comscore
Mundo

Óscar Naranjo niega haber recibido dinero del Cartel de Sinaloa

El narcotraficante colombiano Alex Cifuentes aseguró en la audiencia de El Chapo que pagó “una mensualidad” al exvicepresidente para proteger a su familia.

Óscar Naranjo niega haber recibido dinero del Cartel de Sinaloa

El general (r) Óscar Naranjo negó por Twitter haber recibido dinero de narcotraficantes//COLPRENSA.

Compartir

El exnarcotraficante colombiano Álex Cifuentes, testigo del Gobierno de EE.UU. contra el capo del Cártel de Sinaloa, narró este miércoles en la audiencia que su familia, dedicada al narcotráfico en Colombia, pagó “una mensualidad” a Óscar Naranjo, exvicepresidente del país y exdirector de la Policía, así como un pago de 50.000 dólares a la Fuerza Aérea Colombiana para obtener información sobre la navegación y ubicación de embarcaciones de las autoridades.

El pago, que no se especificó, “era supuestamente para proteger a la familia”, dijo Cifuentes.

Naranjo negó por Twitter haber recibido dinero de narcotraficantes:

“Como Director de la Policía visibilicé ante la opinión pública la actividad criminal de los Cifuentes Villa y lideré la articulación interinstitucional e internacional para desmontar esa estructura. Hechos irrefutables que destruyen la mentira del narcotraficante Alex Cifuentes”, dijo Naranjo en la red social.

Naranjo también dijo que si él hubiera protegido a la familia Cifuentes “jamás habríamos capturado y extraditado a Dolly Cifuentes, hermana suya, mientras yo era el Director de la Policía”.

Y finalmente agregó: “Tengo plena confianza en que las autoridades norteamericanas, las cuales conocen mi conducta y mi liderazgo en la lucha contra el narcotráfico, procederán con total rigor para que haya claridad absoluta en este caso y sea la verdad basada en hechos comprobados la que prevalezca”.

Alex Cifuentes llegó a vivir en las montañas junto a “El Chapo” mientras éste se escondía de las autoridades.

Por otro lado, Cifuentes -arrestado en México en 2013- también explicó que Guzmán narró durante una entrevista en 2012, hecha para la película que quería hacer sobre su vida, que fue arrestado por el ejército mexicano en el estado de Nayarit y torturado a través del uso de un helicóptero.

El testigo dijo que estuvo presente en la entrevista que un productor le hizo a “El Chapo” y en la que Guzmán explicó que miembros del ejército le “machucaron” las manos con la culata de rifles de asalto. Dijo que también lo ataron con una cuerda por los pies y, colgado, lo subieron y bajaron desde un helicóptero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News