Decenas de fotógrafos en Bangladés reclamaron hoy con sus cámaras en alto la liberación de su compañero detenido Shahidul Alam, de 63 años, en prisión preventiva desde agosto por supuestamente haber difamado al Gobierno del país.
Los fotógrafos se congregaron en la Universidad de Dacca frente a una estatua que simboliza la lucha de los estudiantes contra la violencia política y formaron una cadena humana para reclamar la inmediata liberación de Alam.
"Han pasado ya 73 días desde el arresto de Shahidul Alam, condenamos su arresto y demandamos su inmediata liberación", afirmó durante el acto de protesta la fotógrafa Taslima Akter, quien criticó que le haya sido denegada la libertad bajo fianza.
"Con su arresto el Gobierno trata de desencadenar el pánico entre los libre pensadores", concluyó Akter ante una muchedumbre que portaba carteles con mensajes como "Parad la tortura de periodistas" o "Queremos libertad de expresión".
Alam fue detenido en su casa el pasado 5 de agosto después de expresar su opinión en la televisión catarí Al Yazira sobre unas protestas estudiantiles contra la inseguridad vial y ha permanecido en prisión preventiva desde entonces.
Alam fue acusado por la Policía bangladeshí de desarrollar una campaña difamatoria contra el Gobierno en Facebook y en diferentes medios digitales.
El abogado del fotógrafo, Jotirmay Barua, dijo hoy a Efe que este domingo está prevista una nueva vista del juicio para determinar si se le concede o no la libertad bajo fianza a su cliente.
"No tenemos más alternativa que esperar a que el tribunal tome una decisión sobre la petición de fianza", concluyó Barua.
El fotoperiodista fue detenido bajo la Ley de Tecnologías de la Información y Comunicación, una legislación que ha sido muy criticada por periodistas y organizaciones de derechos humanos por considerar que a su amparo se lleva a cabo una caza de disidentes.
Esta ley se suma además a la polémica Ley de Seguridad Digital ratificada el pasado 19 de septiembre, una norma contra la propaganda antiEstado muy criticada por periodistas y activistas por poner en riesgo la libertad de expresión.
