comscore
Mundo

El trágico origen del ‘Día de los Santos Inocentes’

Compartir

Hacer bromas y chistes el 28 de diciembre se ha convertido en una tradición por el llamado ‘Día de los Inocentes’. Sin embargo, pocos conocen la verdadera y oscura historia detrás de la fecha.

Esta festividad data del año 1713 y era celebrada por una cofradía integrada por capitanas, mayordomos y tenaces, y su origen religioso se remonta a los pasajes bíblicos que relatan que Herodes mandó matar a todos los niños menores de 2 años, por una profecía que traían los Reyes Magos.

Luego de varios años, la fecha se convirtió en el "Día de los Santos Inocentes": una oportunidad para jugarle bromas a los ingenuos y luego repetir la frase "que la inocencia te valga".

En algunas partes del mundo las personas celebran este día con imágenes de los Santos  Niños Inocentes en señal de agradecimiento por un deseo cumplido o para hacer una petición, con la esperanza de verla hecha realidad.

En Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Australia y otros países se celebra el 1º de abril y se llama ‘April Fools's Day’.

 

redes sociales
redes sociales
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News