comscore
Mundo

Gobierno de Venezuela ordena ocupar planta Kimberly Clark

Compartir

El gobierno venezolano ordenó este lunes la  ocupación de la planta de la empresa estadounidense de productos de higiene Kimberly Clark por parte de los trabajadores, y acordó la inmediata reactivación de sus operaciones  que fueron paralizadas la semana pasada debido al deterioro de las condiciones  económicas del país.

El ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, anunció, en una transmisión de la  televisora estatal, la "ocupación inmediata" por parte de los trabajadores de la planta de  Kimberly Clark, ubicada en el estado centro costero de Aragua, y dijo que también se  decidió el reinicio de las actividades de la empresa que fueron paralizadas el pasado 8 de  julio.    "Kimberly Clark va a seguir produciendo para todos los venezolanos, para todas  las venezolanas ahora en manos de los trabajadores", dijo Vera a la televisora estatal  mientras algunos empleados gritaban "así, así, así es que se gobierna".    Kimberly Clark anunció el sábado en un comunicado la suspensión indefinida de  sus operaciones debido a la "inhabilidad para comprar materia prima" y la "carencia de  divisas y el rápido aumento de la inflación".    La empresa indicó que de cambiar las condiciones económicas evaluará las  opciones para operar en Venezuela.

Kimberly Clark es la última de una serie de multinacionales extranjeras como  Bridgestone, General Mills, Ford Motor y Procter & Gamble que han reducido o  abandonado sus inversiones en Venezuela. Hace dos años el gobierno venezolano tomó las  instalaciones de la empresa estadounidense Clorox Co. que cerró sus operaciones en el  país suramericano alegando restricciones por parte de las autoridades, interrupciones de  suministro y la incertidumbre económica.     Venezuela enfrenta una compleja crisis dominada por una desbordada inflación  de tres dígitos, severos problemas de desabastecimiento de alimentos, medicinas y otros  productos básicos y una fuerte recesión que podría agravarse este año por el deterioro de  los precios del petróleo, que aporta 96% de los ingresos que recibe el país por  exportaciones.

Nicolas Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Archivo
Nicolas Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News