comscore
Mundo

¿Por qué se cree que el viernes 13 es de mala suerte?

Compartir

Alrededor del día viernes y del número 13 hay muchas supersticiones e historias trágicas que cuando coinciden el día y la fecha, se vuelve tendencia en el mundo.

Judas Iscariote era el apóstol número 13, Jesús fue crucificado un viernes, el capítulo 13 del Apocalipsis cuenta la historia del Anticristo y la bestia, esto dentro de la tradición cristiana. La Cábala habla de 13 espíritus malignos y las leyendas nórdicas dicen que Loki, un ser mitológico descrito como un embaucador, era el invitado número 13.

Pero tal vez el hecho que más refuerza el temor al viernes 13 es la historia de los Caballeros Templarios. En 1307, el rey francés Felipe IV había iniciado una persecución a los templarios que termino con los caballeros sufriendo torturas, encarcelados y algunos quemados en la hoguera.

En una fecha como esta uno de los templarios llamado Jacobo de Molay, lanzó una sentencia antes de ser llevado a la hoguera: a quienes los condenaron injustamente les llegaría una gran calamidad.

Por ello se considera que los viernes 13 traen mala suerte y es un día fatídico para muchos, algunos hasta sufren de una fobia al viernes 13 llamada parascevedecatriafobia.

En algunos países hispanoamericanos es el martes 13, "ni te cases, ni te embarques", el día de la mala suerte, mientras que en Italia es el viernes 17 el día del mal agüero. 

El viernes 13 esta asociado con la mala suerte Cortesía - /www.flickr.com/photos/r4n/
El viernes 13 esta asociado con la mala suerte Cortesía - /www.flickr.com/photos/r4n/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News