comscore
Mundo

Desbaratan banda que quería traficar cocaína en arroz en Argentina

Compartir

La policía detuvo a 11 personas de nacionalidad colombiana y argentina acusadas de intentar traficar cocaína a Europa impregnada en arroz y con un emblema falso de la iniciativa "Hambre Cero" de Naciones Unidas.A través de escuchas telefónicas los investigadores descubrieron que los presuntos narcotraficantes planeaban enviar la droga a Guinea Bissau, en África, y luego a Europa, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos en un comunicado al que tuvo acceso el miércoles The Associated Press.Mediante el uso de escáner y perros entrenados agentes de la Aduana hallaron la semana pasada la cocaína impregnada en los granos de arroz contenidos en una bolsa que integraba un cargamento almacenado en un depósito en la ciudad de Rosario, a unos 300 kilómetros al noreste de Buenos Aires.Se estima que había entre 20 y 30 kilos de droga impregnada en el cereal, que están pendientes de ser sometidos a un proceso de disolución.Según la Administración, Guinea Bissau iba a ser "usado como pantalla", puesto que las empresas que querían realizar la operación clandestina habían declarado la intención de enviar unos 200 contenedores al continente africano en el marco de la iniciativa del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.Luego de la incautación de la droga se realizaron varios allanamientos en Rosario y el municipio de Tigre, en las afueras de Buenos Aires,  que culminaron con la detención de las 11 personas y el secuestro de cocaína en polvo, precursores químicos, bolsas de arroz listas para ser contaminadas, dinero en efectivo, automóviles de lujo, grandes cantidades de celulares y diversos elementos para la preparación del cereal.Los  investigadores creen que, de haber llegado a destino, el envío habría consolidado una nueva ruta para las drogas desde Argentina hacia África con escala final en Europa.La investigación, a cargo del juez federal Sergio Torres, está centrada ahora en una extensa red de contactos financieros de la banda.

Argentina se ha convertido en los últimos años en un país que triangula cocaína procedente de Colombia a Europa, principalmente. 

Se estima que había entre 20 y 30 kilos de droga impregnada en el cereal, que están pendientes de ser sometidos a un proceso de disolución. AFP
Se estima que había entre 20 y 30 kilos de droga impregnada en el cereal, que están pendientes de ser sometidos a un proceso de disolución. AFP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News