“Martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, dice el popular refrán que es tenido en cuenta por muchas personas a la hora de emprender un proyecto.
Considerar los martes 13 como días de “mala suerte” es una creencia que se da sobre todo en Grecia, España y Latinoamérica, sin embargo, para muchos no pasa de ser una superstición a la que le dan un sentido contrario.
¿DE DÓNDE SURGE ESTA CREENCIA?
El número 13:
- Habían 13 personas en la Última Cena de Jesucristo y después de eso fue crucificado.
- El código de Hammurabi (uno de los conjuntos de leyes más antiguos - 1760 a. C.) omite este número en su lista de leyes.
- La cábala dice que existen 13 espíritus del mal.
- Los calendarios sólo tienen doce meses.
Los martes:
- El martes 29 de mayo de 1453 cayó la ciudad de Constantinopla.
- "Martes" deriva del nombre del planeta Marte, que significa voluntad, energía, tensión y agresividad.
- Marte, según la mitología romana, es el dios de la guerra.
DATO
En Estados Unidos, los días de “mala suerte” son los viernes 13, que tiene su origen en culturas anglosajonas. Según datos históricos, el viernes 13 de octubre de 1307 el rey Felipe IV de Francia, con el soporte del papa Clemente V, dirigió las redadas para detener a todos los Templarios del país y se cometieron actos escabrosos como torturas.
