comscore
Mundo

Edward Snowden dice que sus filtraciones provocaron debate sobre el espionaje

Compartir

El exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden aseguró hoy lunes no tener remordimientos por sus filtraciones sobre los masivos programas de vigilancia de su país, que a su juicio provocaron un necesario debate público sobre el espionaje y el almacenamiento de información de las personas.

Snowden, quien participó en el festival SXSW en Austin, Texas (sur), a través de una videoconferencia, dijo que hizo públicos los programas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense para impulsar "un mejor entendimiento cívico" sobre lo que hasta ese momento eran programas secretos.

Añadió que la decisión de filtrar documentos a periodistas la tomó "no para cambiar yo solo el gobierno, sino lo que buscaba era que al público se informara para que pudiera dar su consentimiento sobre lo que debemos hacer" (Lea aquí: Julian Assange denuncia que la NSA espió a WikiLeaks).Snowden, un excontratista de la NSA solicitado por la justicia de su país por espionaje y refugiado en Rusia, afirmó que "todas las sociedades en el mundo se han beneficiado" del debate sobre el espionaje.

"Independientemente de lo que a mí me pase, esto es algo que tenemos derecho de saber", dijo en la videoconferencia con la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), organización que señaló que la conexión se hacía a través de siete servidores para mantener su ubicación desconocida.

Snowden dijo que es importante pedirle a las empresas de tecnología que realicen cambios para limitar la vigilancia masiva.

Asimismo, las compañías deben poder cifrar más robustamente las comunicaciones, ya que si éstas están debidamente cifradas, el almacenamiento de información se volverá muy complejo para las agencias de inteligencia (Lea aquí: Estudian proteger datos de espiados por NSA).*NOTA DE ROB LEVER.

Edward Snowden AFP CHANNEL 4
Edward Snowden AFP CHANNEL 4
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News