comscore
Mundo

Kerry: Diálogo en Siria depende de armas químicas

Compartir

Las perspectivas para reanudar el proceso de paz en Siria dependen del resultado de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para asegurar el arsenal químico sirio, que entraron en su segundo día en Ginebra, coincidieron el viernes en una conferencia de prensa el secretario norteamericano de Estado John Kerry y su colega ruso Serguei Lavrov.

Mientras expertos rusos y estadounidenses en armas químicas analizaban en un hotel en Ginebra los detalles técnicos clave para llegar a un acuerdo, Kerry y Lavrov se reunieron a poca distancia en la sede de la ONU en Europa con el enviado de la Liga Árabe Lakhdar Brahimi. Los tres altos funcionarios examinaban los acontecimientos políticos y planeaban una nueva conferencia internacional en Ginebra para respaldar la creación de un gobierno de transición en Siria.

Brahimi subrayó la importancia de lo que está en juego cuando le dijo a los dos diplomáticos que su negociación sobre armas químicas es extremamente importante en sí, "pero es además extremamente importante para quienes trabajamos con ustedes para realizar exitosamente la conferencia en Ginebra".

Kerry, flanqueado por Lavrov y Brahimi, dijo a los reporteros luego de una reunión de una hora que las posibilidades para una segunda conferencia de paz en Ginebra requerirán primero del éxito con las conversaciones sobre armas químicas, que han sido "constructivas" hasta el momento.

"Yo digo, a nombre de Estados Unidos, que el presidente (Barack) Obama está profundamente comprometido con una solución negociada en Siria y que sabemos que Rusia también lo está. Estamos trabajando arduamente para encontrar una posición común para conseguirlo. Discutimos parte del trabajo que tenemos que hacer ambos", dijo Kerry.

El diplomático estadounidense dijo que ambos acordaron reunirse alrededor del 28 de septiembre a las márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, pero, dijo, el futuro de las negociaciones de paz depende del resultado de las negociaciones sobre las armas químicas.

"Estamos determinados a colaborar, comenzando con esta iniciativa sobre armas químicas, con esperanzas de que esos esfuerzos den resultado y llevan paz y estabilidad a una región del mundo sacudida por la guerra", dijo Kerry.

Brahimi también se reunió en privado con Kerry en un hotel en Ginebra el jueves para explorar formas de reanudar las negociaciones internacionales celebradas por última vez en la ciudad suiza en junio de 2012 para conseguir el fin de la guerra civil.

Lavrov dijo que Rusia ha respaldado el proceso de paz desde el inicio del conflicto sirio, pero que era "muy lamentable que desde hace mucho tiempo el comunicado de Ginebra fue básicamente abandonado".

Lavrov dijo que él Kerry y Brahimi analizaron formas de preparar una segunda conferencia junto con las líneas del documento, "lo que significa que las partes en Siria deben alcanzar un consenso mutuo sobre el organismo gobernante de transición, que emergería con plena autoridad ejecutiva".

"El comunicado dice también que todos los grupos de la sociedad siria deben estar representados", agregó. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News