comscore
Mundo

Canciller de Ecuador considera “razonable” pedido de asilo de Snowden

Compartir

 El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dijo este martes que el pedido de asilo a su país por parte del informático estadounidense Edward Snowden “es razonable” y “tiene sentido”, y que si otro país lo acoge Quito daría por concluida su participación en el caso. 
“Consideramos que es razonable, que tiene sentido, por las denuncias que se han presentando, por la violación del derecho internacional, que tiene sentido esa solicitud de asilo”, dijo Patiño en rueda de prensa. 
El ministro indicó a la vez que si otro país otorga asilo al fugitivo estadounidense, Ecuador daría por terminado su papel en este asunto. 
“Por supuesto que sí (dejaría el caso). Si en algún otro país se concreta directamente (el asilo) se habrá cumplido el objetivo”, afirmó Patiño, anotando que Quito no se está “peleando” por el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. 
En sus declaraciones, el canciller evitó anticipar si su país impondría condiciones a Snowden en caso de asilarlo, como lo hizo Rusia al plantear acoger al fugitivo siempre que cesara las filtraciones que afectan a Washington. 
Snowden, quien llegó a la zona de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú el 23 de junio pasado, es requerido por la justicia norteamericana por haber difundido un programa de espionaje de las comunicaciones a nivel global por parte del gobierno de Barack Obama.  
Patiño descartó que Quito esté ayudando a Snowden para viajar a Ecuador y reiteró que su país no puede entregarle un salvoconducto porque no se encuentra en territorio ecuatoriano. “No estamos trabajando en eso”, dijo. 
Asimismo, rechazó la posibilidad de que el gobierno del presidente Rafael Correa pueda utilizar la situación de Snowden para conseguir la extradición de banqueros ecuatorianos implicados en un caso de corrupción y que se encuentran en Estados Unidos. 
“Jamás vamos a negociar con Estado Unidos la concesión del asilo para que nos entreguen a los banqueros que están allá”, sostuvo. 
Ecuador, que desde hace un año acoge en su embajada de Londres a Julian Assange, fundador del portal Wikileaks, fue el primer país al que Snowden pidió asilo hace diez días.

Ricardo Patiño, canciller ecuatoriano. AFP RODRIGO BUENDIA
Ricardo Patiño, canciller ecuatoriano. AFP RODRIGO BUENDIA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News