comscore
Mundo

Presidente Federico Franco rinde informe al nuevo Congreso de Paraguay

Compartir

El presidente de Paraguay, Federico Franco, presentó el informe final de su gobierno al nuevo Congreso, que inició este lunes las sesiones con la notoria ausencia del exmandatario Fernando Lugo, electo como senador en los últimos comicios
"Lo más resaltante de mi gestión fue la paz. Devolvimos la paz y la tranquilidad al país", dijo el gobernante en el inicio del período de sesiones del nuevo Congreso, integrado por los 80 diputados y 45 senadores electos en los comicios del 21 de abril.
A un mes y medio de la asunción de Horacio Cartes como presidente, Franco recordó, en una alocución de 30 minutos, su llegada al poder el 22 de junio de 2012 en sustitución de Lugo, destituido por el Legislativo en juicio político, acusado de "mal desempeño de sus funciones" tras la masacre de Curuguaty, un enfrentamiento entre campesinos y policías que dejó 17 muertos.
Lugo, exobispo de la Iglesia Católica y electo como primer senador de su partido, el Frente Guasú (Frente Grande), no asistió a la apertura del período de sesiones.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) -así como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)- decidió suspender a Paraguay del bloque tras la destitución de Lugo. Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela no devolvieron sus embajadores desde esta ruptura de junio.
En su mensaje, Franco agradeció "a los países que no retiraron sus embajadores y aquellos que los retornaron". "Aquellos que no lo hicieron, les aguardamos", expresó.
Al tiempo que lo sancionaron con una suspensión, los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay resolvieron aceptar el ingreso de Venezuela al Mercosur, objetado por el Congreso de Paraguay desde 2006.
Sin mencionarlos explícitamente, el presidente calificó de "hipócritas" a los que ordenaron el retiro de sus representantes. En ese sentido, manifestó que la suspensión del Paraguay del Mercosur tuvo como finalidad el ingreso de Venezuela al bloque y que la represalia por la crisis política de junio fue una excusa.
"En estos momentos en que percibimos actitudes que atentan contra las democracias, Paraguay es un faro por el cual otros demócratas de la región han de reflejarse", dijo Franco, quien fue aplaudido en varios pasajes de su discurso.
El presidente resaltó, por otra parte, el apoyo que tuvo su gobierno de la OEA, la Unión Europea y la mayoría de los países de América y Asia.

Federico Franco, presidente de Paraguay, presentó el informe final de su gobierno al nuevo Congreso. AFP NORBERTO DUARTE
Federico Franco, presidente de Paraguay, presentó el informe final de su gobierno al nuevo Congreso. AFP NORBERTO DUARTE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News