comscore
Mundo

Detenidos juez y abogado por caso que involucra a Christine Lagarde

Compartir

Dos protagonistas -un magistrado y un abogado- del polémico arbitraje del caso del hombre de negocios Bernard Tapie que provocó el interrogatorio de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se encuentran en detención preventiva, informaron este martes fuentes cercanas a la investigación.
Se trata del magistrado Pierre Estoup, que quedó en detención preventiva el lunes, uno de los tres jueces de un tribunal de arbitraje solicitado en 2007 por el gobierno francés para resolver un viejo contencioso entre Bernard Tapie y el Crédit Lyonnais por la venta de la compañía Adidas.
El tribunal de arbitraje emitió en 2008 una decisión favorable a Tapie, por la que el Estado pagó una indemnización de 403 millones de euros.
Este tribunal estaba integrado por tres juristas eminentes: Estoup, primer presidente de honor del Tribunal de Apelación de Versalles, un expresidente del Consejo Constitucional, Pierre Mazeaud, y el abogado Jean-Denis Bredin.
Los investigadores sospechan que Estoup mantuvo en el pasado relaciones profesionales con el abogado de Tapie, Maurice Lantourne, lo que ocultó en el momento del arbitraje.
Lantourne también quedó en detención preventiva este martes, según fuentes cercanas a la investigación.
La justicia investiga la legalidad del arbitraje desde septiembre de 2012.
Lagarde es investigada sobre su decisión, cuando era ministra de Economía de Francia, de poner en manos de un tribunal arbitral privado y no en las de la justicia la solución de un litigio por la venta de la firma deportiva Adidas entre el banco Crédit Lyonnais y el empresario Bernard Tapie, que terminó cobrando 400 millones de euros de compensación.
Por el momento, Lagarde ha sido designada testigo asistido, una figura jurídica intermedia entre testigo e inculpado, y el Consejo de Administración del FMI le "reiteró su confianza" la noche del martes.
Por su parte, el presidente francés François Hollande afirmó también este martes que el "Estado defenderá siempre sus intereses", al preguntársele si se declararía demandante en el caso Tapie.
"No tengo todavía todos los elementos, pero el Estado defenderá siempre sus intereses en el momento útil, y también para acceder a las informaciones", dijo Hollande en conferencia de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
El semanario francés Le Canard Enchaîné afirma este miércoles que Hollande "dio instrucciones" para que el Estado se declare demandante en este caso.
Se han realizado numerosos registros de las viviendas de Bernard Tapie y de Stéphane Richard, exdirector del gabinete de la entonces ministra de Economía Christine Lagarde, y de los bufetes de Lantourne.
La policía también ha registrado las viviendas de los tres jueces arbitrales, así como el domicilio y las oficinas de Claude Guéant, que fue mano derecha del expresidente Nicolas Sarkozy. (Lea más información sobre Christine Lagarde)

Christine Lagarde, directora del FMI. AFP JACQUES DEMARTHON
Christine Lagarde, directora del FMI. AFP JACQUES DEMARTHON
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News