comscore
Mundo

Arribó al Archipiélago el ARC “San Andrés”

Compartir

Con el fin de continuar fortaleciendo las operaciones que adelanta la Armada Nacional en el Archipiélago de San Andrés y Providencia,
Arribó a la isla de San Andrés el buque que lleva su nombre, un Patrullero Oceánico  que cuenta con una tripulación de más de 50 personas entre oficiales, suboficiales e infantes de Marina.
El ARC “San Andrés” tendrá misiones especiales de soberanía, interdicción marítima, búsqueda y rescate, protección de los pescadores y las líneas de comunicación, en coordinación con las demás unidades marítimas que se encuentran en la zona.

UN POCO DE HISTORIA
El ARC San Andrés fue construido en el astillero Zenith Dredge en Minesota y se recibió en transferencia por parte del Cuerpo de Guardacostas de Estados Unidos el 15 de octubre de 2007. Después de varias pruebas, la unidad arribó a la Base Naval ARC “Bolívar” en Cartagena, el 23 de diciembre de 2007.
El 5 de marzo de 2009 zarpó en cumplimiento de su primera operación al área del Archipiélago de San Andrés y Providencia, de quien lleva su nombre, como un homenaje a la isla, sus costumbres y al compromiso de la Armada Nacional con ésta.
En los últimos cuatro años el buque ha realizado diversas operaciones en el mar Caribe, rescatando pescadores, incautando droga, ejerciendo soberanía y control en aguas del mar Caribe.

ARC “San Andrés” CORTESÍA ARMADA NACIONAL
ARC “San Andrés” CORTESÍA ARMADA NACIONAL
El ARC “San Andrés” fue fue construido en el astillero Zenith Dredge en Minesota. CORTESÍA ARMADA NACIONAL
El ARC “San Andrés” fue fue construido en el astillero Zenith Dredge en Minesota. CORTESÍA ARMADA NACIONAL
El ARC San Andrés tiene una tripulación de más de 50 personas CORTESÍA ARMADA NACIONAL
El ARC San Andrés tiene una tripulación de más de 50 personas CORTESÍA ARMADA NACIONAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News