El supuesto caso de una intoxicación masiva que la semana anterior afectó a 45 estudiantes de la Institución Educativa de Ambaló, sede Miraflores, en Silvia, Cauca, tomó un nuevo rumbo.
Los análisis de laboratorio practicados a los afectados descartó que los alimentos consumidos a la hora del almuerzo, momento que antecedió la crisis de los menores, fueran los causantes del estado de inconsciencia que obligó a que éstos fueran trasladados a los centros hospitalarios de la localidad.
Por el contrario, las autoridades indígenas de la zona confirmaron que los hechos ocurridos el pasado viernes están relacionados con fuerzas del más allá. El Gobernador del Resguardo de Ambaló, Miguel Antonio Calambás, indicó que al parecer cuatro estudiantes haciendo uso de una tabla Ouija dibujada en una hoja de cuaderno y bajo la guía de un libro de magia negra realizaron una sesión de espiritismo.
“Parece que los jóvenes no terminaron el ritual y dejaron libre un mal espíritu que entró a chocar con los demás. Esa situación no solo generó un estado de inconsciencia colectiva, sino delirios de persecución en los 45 estudiantes”, señaló Calambás.
Por recomendación de los médicos tradicionales de la zona, los estudiantes no solo de la sede Miraflores, sino de las siete que tiene la Institución Educativa Ambaló, no tendrán clases durante diez días ya que se debe volver a equilibrar las energías y armonizar el territorio.
Las autoridades indígenas se mostraron preocupadas por la situación que no es la primera vez que se registra en el municipio de Silvia, e indicaron que estarán atentas ante este tipo de cosas que son un claro ejemplo de los procesos de aculturación que afectan a las comunidades
nativas.
Por parte de la Secretaría de Salud del Cauca se informó que en el agua no se encontró presencia de plaguicidas y el lugar en donde se preparan los alimentos presenta buenas condiciones, lo que resta la posibilidad de que se haya presentado una intoxicación. Sin embargo, se está a la espera de que se practiquen dos análisis más para descartar totalmente lo que se sospechaba había afectado la salud de 45 estudiantes.
