El lunes Moody's había bajado de “estable a negativa” la perspectiva de Alemania, Holanda y Luxemburgo, tres países que gozan de nota “triple A”, a causa de la “creciente incertidumbre” en la zona euro y la “fuerte probabilidad” de que sea necesario otorgar nueva ayuda a los países en dificultades.
Esta revisión “sucede a los recientes cambios de perspectiva operados por Moody's sobre las notas de Estados de la zona euro que son garantes del FEEF (Fondo europeo de estabilización financiera)”, indicó un comunicado de la agencia.
Moody's indicó sin embargo el martes que mantiene la triple A acordada al FEEF, estimando que el Fondo continúa gozando “de la plena y entera garantía de los países miembro (de la zona euro, ndlr) calificados AAA”, la mejor posible.
Establecido en 2010 para asistir a los países en dificultades financieras, el Fondo capta dinero en los mercados con una garantía aportada por los Estados de la zona euro, proporcionalmente a su participación en el capital del Banco Central Europeo.
Tomando préstamos a tasas muy ventajosas, puede luego vertir los fondos captados a los países en dificultades a tasas más bajas que las que deberían pagar en los mercados.
(Vea aquí Obama confía en que Europa resolverá su crisis de deuda)
