La secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, señaló que la gravedad de la crisis económica apremia la toma de decisiones y señaló que Rajoy espera formar gobierno antes de Navidad.
“Nos han dado un mandato para poner orden, para cumplir con nuestra responsabilidad, para cumplir con nuestros deberes como país y para realizar las reformas necesarias”, dijo Cospedal en rueda de prensa.
“Nuestro único fin es la salida de la crisis y la lucha contra el desempleo”, agregó.
Zapatero se mostró dispuesto a facilitar la tarea al PP.
“Es previsible que tenga un diálogo con Mariano Rajoy. Como es natural, lo aconseja la situación”, dijo Zapatero en su primera rueda de prensa tras las elecciones del domingo. “Afrontamos la peor crisis económica con las consecuencias sociales más duras que hemos tenido en democracia”, añadió.
Zapatero reconoció la dura derrota y anunció que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) celebrará un congreso a principios de febrero para renovar sus órganos de dirección y elegir un nuevo líder.
El jefe del gobierno en funciones no aclaró si el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, gran derrotado en los comicios, concurrirá a ese congreso.
“El partido ha sufrido un fuerte deterioro en su respaldo popular”, admitió Zapatero. “Es lo que procede, que el partido afronte una nueva etapa”, añadió.
Con el escrutinio finalizado, el Partido Popular logró el domingo una holgada mayoría absoluta de 186 de los 350 escaños de la cámara baja del Parlamento.
“No va a haber milagros, no los hemos prometido. Para nadie es un secreto que vamos a gobernar en la más delicada coyuntura en que se haya encontrado España en los últimos 30 años”, dijo Rajoy.
Está previsto que el nuevo Parlamento se constituya el 13 de diciembre. Después, el rey Juan Carlos, como jefe del Estado, iniciará un período de consultas para la formación de gobierno.
El mundo felicita a Rajoy y esperan España salga de crisis
Dirigentes de todo el mundo felicitaron a Mariano Rajoy por su victoria y muchos expresaron su deseo de que la llegada al poder del líder conservador apacigüe el recelo de los mercados que hace tambalear a ese país de la Eurozona.
“China espera que los países europeos, entre ellos España, Italia y Grecia, superen sus dificultades actuales”, dijo el portavoz de la cancillería en Pekín, Liu Weimin.
Los socios de España en la Unión Europea tendieron rápidamente la mano a Rajoy.
La canciller alemana, Angela Merkel, le propuso en una conversación telefónica “una colaboración eficaz y estrecha para resolver todos los grandes problemas que España enfrenta en este momento”, indicó el portavoz del gobierno.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, cuyo país se halla también bajo presión de los mercados, felicitó a Rajoy el domingo por la noche y manifestó su deseo de dar “un nuevo impulso a la alianza” entre París y Madrid.
El primer ministro británico, David Cameron, felicitó a Rajoy “por haber ganado una batalla crucial en un momento de una importancia vital para España y Europa”, indicó un comunicado.

