comscore
Mundo

Senado convierte a uruguayos en donantes de órganos

Compartir

El Senado uruguayo aprobó el miércoles un proyecto de ley que transforma a toda la población en donante de órganos, excepto para los casos en que la persona exprese su oposición, y que busca reducir la falta de órganos y los tiempos de espera para un trasplante. 
“Toda persona mayor de edad que, en pleno uso de sus facultades, no haya expresado su oposición a ser donante por alguna de las formas previstas (...) se presumirá ha consentido la ablación de sus órganos, tejidos y células en caso de muerte, con fines terapéuticos o científicos”, reza el proyecto de ley aprobado el miércoles con 24 votos en 27, y que contó con el respaldo de todos los partidos políticos
La iniciativa pasó ahora a la Cámara de Diputados, en donde se espera que también contaría con los votos necesarios para su ratificación. 
En la actualidad, la ley de 1971 que rige la donación de órganos en Uruguay prevé que son donantes las personas que hayan declarado en vida su voluntad de serlo o por el consentimiento de familiares tras su fallecimiento.
Desde 2003, además, se prevé que son donantes presuntos las personas que fallecen por una muerte violenta que requiera pericia forense. 
“El proyecto sigue la legislación francesa, española e italiana donde se presume el consentimiento del ciudadano, pero se deja abierto para que diga que no, y (hay) otro registro que permite que la donación sea total o parcial”, dijo a la AFP Sergio Abreu, senador del opositor Partido Nacional y redactor del texto legislativo. 
“El objetivo de este proyecto es el autoabastecimiento en materia de órganos. Uruguay tiene un sistema nacional de transplantes que es un ejemplo de transparencia, por lo que se despeja cualquier duda de irregularidades al respecto”, aseguró el senador.

Los órganos serán donados con fines terapéuticos o científicos AFP
Los órganos serán donados con fines terapéuticos o científicos AFP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News