comscore
Mundo

Al menos 90 muertos dejan intensas lluvias en Centroamérica

Compartir

Guatemala, con un saldo parcial de 34 muertos y casi medio millón de afectados, y El Salvador, con 32 fallecidos, son los dos países más golpeados por un temporal con pocos precedentes y que los expertos consideran una prueba más de los efectos del cambio climático. 
Dos centros de baja presión sucesivos, el primero en el Pacífico y el segundo en el Caribe, ocasionaron las incesantes lluvias con saldos además de 13 muertos en Honduras, ocho en Nicaragua --donde existe temor al desborde del gigantesco lago que bordea Managua-- y otros cuatro fallecidos en Costa Rica. 
“La intensidad de las precipitaciones, la duración del fenómeno y la extensión del territorio alcanzada nos colocan ante una de las mayores emergencias que hayamos debido enfrentar”, dijo el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, en un mensaje en cadena de radio y televisión la noche del lunes.
Considerada por Naciones Unidas una de las regiones más afectadas por el cambio climático, los desastres naturales provocaron en América Central en 40 años más de 50.000 muertos y decenas de miles de millones de dólares en pérdidas, según un estudio de universidades europeas y latinoamericanas.
Las lluvias además provocaron severas pérdidas en las cosechas de granos básicos.  

En algunos sectores las lluvias llegaron en una semana a 1.200 milímetros, el triple de la media mensual en esta temporada. AP Rodrigo Abd
En algunos sectores las lluvias llegaron en una semana a 1.200 milímetros, el triple de la media mensual en esta temporada. AP Rodrigo Abd
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News