comscore
Mundo

Amnistía Internacional decepcionada por ley antiaborto

Compartir

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional calificó el jueves como “muy decepcionante” que la Suprema Corte de Justicia de México no declarara el miércoles inconstitucional una disposición que castiga el aborto en el estado de Baja California. 
“Es sabido que algunas mujeres y niñas, antes de ser obligadas a seguir con un embarazo que pueda ser peligroso para su integridad física o mental, intentan suicidarse.
Otras optan por abortos practicados en situaciones de riesgo, que incluso llegan a significar la pérdida de su vida”, advirtió AI en un comunicado. 
La organización con sede en Londres consideró “como muy decepcionante el hecho que no se alcanzaron los votos necesarios (...) para invalidar la reforma”. 
Siete de los 11 ministros (magistrados) de la Corte se pronunciaron el miércoles a favor de declarar inconstitucional la legislación de Baja California, sin que se lograran los ocho votos requeridos.
Este jueves la Corte debate otra legislación similar del estado de San Luis Potosí
En 2009 la Suprema Corte avaló una ley de la Ciudad de México que permite interrumpir el embarazo durante los primeros 12 meses de gestación. 
Esa despenalización del aborto en la capital dio origen a una contra campaña, apoyada por la Iglesia católica, a partir de la cual 18 estados (de un total de 31) elaboraron leyes que protegen la vida desde la gestación, llamadas “antiaborto” por activistas a favor de la legalidad de la interrupción del embarazo, como las de Baja California y San Luis Potosí.
La validación de esas leyes constituyen “un gran paso atrás para los derechos de las mujeres y niñas en México”, concluyó AI.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News