comscore
Mundo

Turquía expulsa a embajador de Israel por crisis de flotilla para Gaza

Compartir

Turquía expulsó al embajador israelí en Ankara y suspendió todos los acuerdos militares con Israel al no haber satisfecho este país las demandas turcas sobre el asalto el año pasado a una flotilla que se dirigía a Gaza, dijo el viernes el ministro de Exteriores Ahmet Davutoglu. 
“En este momento, las medidas que tomamos son: las relaciones entre Turquía e Israel quedan reducidas a nivel de segundo secretario. Todos los responsables con grado superior a segundo secretario, y en primer lugar el embajador, deben regresar a su país a más tardar el miércoles”, dijo el ministro en rueda de prensa. 
Ankara también suspendió el conjunto de los acuerdos militares con Israel. 
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu “lleva a cabo consultas” para determinar la respuesta y su formulación a la decisión de Turquía, dijo poco después un alto responsable israelí. 
El movimiento islamista Hamas, en el poder en Gaza, se “felicitó” por su parte por las medidas adoptadas por Ankara contra Israel, “una respuesta que es obvia ante el crimen israelí”. 
Turquía anunció recientemente que iba a aplicar su “plan B” de sanciones contra Israel si se obstinaba en no pedir disculpas tras el asalto israelí contra una flotilla hacia Gaza, que costó en 2010 la vida a nueve turcos. 
La ONU efectuó un informe sobre esta crisis, y afirmó que la operación de la marina israelí fue “excesiva”, aunque reconoció la legalidad del bloqueo naval que impone el Estado hebreo a Gaza. 
Este informe es “nulo y sin valor”, sentenció este viernes el presidente turco Abdulá Gül. 
Por su lado, Israel aceptará el informe de la ONU sobre el ataque a la flotilla internacional aunque con “reservas puntuales”, declaró el viernes a la AFP un alto responsable, quien subrayó que el documento reconoce la legalidad del bloqueo de Gaza, según el texto integral publicado el jueves por el New York Times. 
En este aspecto, el ministro turco de Exteriores dijo que su país no reconoce el derecho de Israel a imponer un bloqueo a Gaza, y que está dispuesto a llevar el asunto ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. 
“Como país que posee la mayor costa en el Mediterráneo, Turquía tomará las precauciones que considere necesarias en favor de la seguridad de la navegación marítima en el Mediterráneo del Este”, añadió Davutoglu.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News