Estados Unidos llamó este viernes a Israel y Turquía, dos de sus aliados más cercanos, a tratar de mejorar sus relaciones a pesar de la crisis diplomática de la flotilla para Gaza.
La administración estadounidense agregó que seguía estudiando el informe de la ONU sobre este incidente que costó la vida de nueve turcos en 2009, y no comentó el documento.
“Estados Unidos tiene una vieja amistad tanto con Israel como con Turquía”, recordó en un comunicado Victoria Nuland, la portavoz del Departamento de Estado. “Lamentamos que no hayan sido capaces de alcanzar un acuerdo sobre las medidas que podrían haber ayudado a superar sus diferencias antes de la publicación del informe”.
Turquía tomó este viernes medidas de represalia contra Israel, que rechaza disculparse, al día siguiente de la revelación de un informe de la ONU donde se indica que el ejército israelí había recurrido a una fuerza “excesiva e irreflexiva” contra una flotilla humanitaria que intentaba romper el bloqueo marítimo israelí de la Franja de Gaza.
Por otra parte, el informe reconocía la legalidad del bloqueo marítimo de Gaza en relación con el derecho internacional.
Ankara anunció la expulsión del embajador israelí, la suspensión de los acuerdos militares entre los dos países y dijo que recurrirá a la Corte de Justicia Internacional.
“Esperamos que continúen buscando la manera de mejorar su vieja relación, y vamos a alentarlos en ese sentido”, escribió la portavoz de la diplomacia estadounidense, agregando que Estados Unidos “lamenta profundamente las vidas perdidas y las heridas sufridas” entre los pasajeros de la flotilla.
Según analistas, la desavenencia entre Israel y Turquía, que fue el primer país mayoritariamente musulmán en reconocer el Estado judío, en 1949, podría perjudicar las relaciones entre Ankara y Washington.