comscore
Mundo

Melbourne desbanca a Vancouver como mejor ciudad para vivir en el mundo

Compartir

Para elaborar esta clasificación, el EIU se basa en numerosos criterios, incluidos la estabilidad social y política, la tasa de criminalidad, el acceso a atención médica de calidad, la vida cultural, el medio ambiente, la educación o la infraestructura.Melbourne desbancó a Vancouver como ciudad más agradable para vivir en el mundo, según un informe del Economist Intelligence Unit (EIU) publicado el martes que sitúa a Buenos Aires y Santiago de Chile como los mejores lugares para vivir en Latinoamérica
La segunda ciudad australiana encabezó, con un rating de 97,5%, la clasificación semestral de 140 ciudades por delante de Viena, la capital de Austria, y de la canadiense Vancouver, relegada al tercer lugar después de haber copado el primer lugar desde 2002.  Entre las 10 mejores ciudades para vivir figuran también otras tres ciudades australianas -Sídney (6ª), Perth y Adelaida (8ª empatadas)-, dos canadienses más -Toronto (4ª) y Calgary (5ª)- así como Helsinki (7ª) y Auckland (10ª). 
Para elaborar esta clasificación, el EIU se basa en numerosos criterios, incluidos la estabilidad social y política, la tasa de criminalidad, el acceso a atención médica de calidad, la vida cultural, el medio ambiente, la educación o la infraestructura. 
La primera ciudad española, Barcelona, aparece en la 34ª posición, cinco por encima de Madrid, mientras que Buenos Aires (62) y Santiago (63) son las dos únicas metrópolis latinoamericanas incluidas en el grupo de las 63 más agradables, con un rating promedio superior al 80%. 
Por su parte París ocupa el puesto 16, Tokio el 18 y Londres el 53. En Estados Unidos, la ciudad mejor clasificada es Honolulu (26). 
Atenas, capital de un país en crisis, cayó de este selecto grupo debido a los recientes recortes presupuestarios y a las violentas protestas que sacudieron al país, y aparece ahora en el lugar 67, por detrás Montevideo (65) y de San Juan de Puerto Rico (66). 
Las revueltas en el mundo árabe también provocaron una caída en el ránking de las ciudades afectadas, especialmente Trípoli, que pasó del lugar 107 al 135, a apenas cinco del colista, Harare (Zimbabue). 
“Una característica del último sondeo ha sido el grado en que el malestar social, en Grecia, Oriente Medio y el Norte de Africa han reducido las puntuaciones de estabilidad”, estimó el responsable del estudio John Copestake. 
“Esto puede presentar futuros problemas en otros lugares si las medidas de austeridad generan malestar social en otros países de la Eurozona como España, Portugal o Italia”, advirtió. 
Estas son otras ciudades destacadas del ránking: 

  • 1. Melbourne (Australia) 
  • 2. Viena 
  • 3. Vancouver (Canadá) 
  • 16. París 
  • 18. Tokio 
  • 34. Barcelona 
  • 39. Madrid
  • 50. Roma 
  • 53. Londres 
  • 56. Nueva York 
  • 62. Buenos Aires 
  • 63. Santiago 
  • 65. Montevideo 
  • 66. San Juan 
  • 74. San José 
  • 81. Lima 
  • 92. Rio de Janeiro - Sao Paulo 
  • 95. Asunción 
  • 97. Panamá 
  • 105. México DF 
  • 107. Quito 
  • 111. Bogotá 
  • 115. Guatemala 
  • 119. Caracas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News