comscore
Mundo

Cierran periódico por escándalo de “chuzadas”

Compartir

“Tras haber consultado con superiores, he decidido que debemos tomar más acciones con respecto al periódico. Este domingo será la última edición de News of the World”, declaró en un comunicado el presidente de News International, la filial británica del conglomerado del magnate de la prensa australo-estadounidense, News Corp.
El News of World, fundado hace 168 años y que tira casi 2.8 millones de ejemplares, era la cabecera más popular de News Corp., que lo compró en 1968 en el marco de una nueva estrategia para implantarse en Gran Bretaña.
El semanario empleaba a 200 personas, que “podrán solicitar otros puestos dentro de la compañía”, explicó una portavoz de News International.
Refiriéndose a las últimas revelaciones del escándalo de las escuchas, James Murdoch declaró que si se confirmaran las acusaciones de que un detecti-ve privado contratado por el periódico intervino el buzón de voz del teléfono móvil de una adolescente desaparecida en 2002 que luego apareció muer-ta, serían “inhumanas”.
El caso de las escuchas telefónicas ilegales por parte del News of the World, que estalló en 2006 e inicialmente afectaba sólo a figuras políticas y fa-mosos, suscitó una oleada de indignación esta semana al revelarse que familiares de víctimas de crímenes, víctimas terroristas y hasta de soldados muer-tos en Irak o en Afganistán pudieron sufrir “pinchazos” o “chuzadas”.
La policía, que inició una nueva investigación a principios de este año, precisó que la lista de personas que pudieron haber sufrido escuchas podría llegar a 4.000.
La primera investigación culminó en 2007 con penas de prisión para dos empleados del semanario, un periodista especializado en cuestiones de realeza, Clive Goodman, y un detective privado, Glenn Mulcaire, que vuelve a ser objeto de acusaciones con otros periodistas del dominical.

El News of World fue fundado hace 168 años y tira casi 2.8 millones de ejemplares. AFP
El News of World fue fundado hace 168 años y tira casi 2.8 millones de ejemplares. AFP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News