comscore
Video

¿En qué va el Gran Malecón del Mar? Secretaria de Turismo revela fecha clave

La secretaria de Turismo le contó a El Universal cómo va la planeación del Gran Malecón del Mar, qué novedades trajo de su reciente visita a España y en qué va el ordenamiento de las playas.

¿En qué va el Gran Malecón del Mar? Secretaria de Turismo revela fecha clave

El Gran Malecón del Mar es una de las grandes apuestas de la Alcaldía de Dumek Turbay y Teresa Margarita Londoño Zurek, la secretaria de Turismo, es una de las encargadas de sacarlo adelante.

Compartir

Una de las promesas bandera de la campaña de Dumek Turbay Paz fue el Gran Malecón del Mar, un megaproyecto que promete darle a Cartagena “el malecón más bello del mundo” -en palabras del alcalde-. Se trata de una obra de 11 kilómetros que busca conectar con senderos peatonales, ciclorrutas y plazoletas a La Boquilla con El Laguito, a orillas del Mar Caribe. Lea aquí: Así será la construcción del ‘Malecón del Mar’ en Cartagena

“El 15 de octubre arrancarían las obras del Gran Malecón del Mar”

Según las cuentas de la Alcaldía, la primera fase del megaproyecto sería el regalo para el cumpleaños número 492 de la ciudad, es decir: se entregaría el 1 de junio de 2025... en menos de un año. ¿Cómo va la planeación? Responde Teresa Margarita Londoño Zurek, ella es la secretaria de Turismo de Cartagena y su dependencia, junto a la de Infraestructura, tiene la misión de convertir el Gran Malecón del Mar en una realidad que los cartageneros puedan caminar y gozar.

Render del Malecón del Mar. // Cortesía
Render del Malecón del Mar. // Cortesía

La secretaria adelanta que se están realizando mesas de trabajo, con comités todos los martes, miércoles y viernes con el equipo técnico, de arquitectos, hidráulicos, eléctricos, etc.

“Vamos muy bien, vamos en contra del reloj, el 15 de agosto tenemos que tener la primera entrega para el alcalde. Esa primera entrega comprende de la primera fase”, explica Londoño y añade que luego de la entrega habrá una mesa de discusión en la que recibirán observaciones y luego abrirán una licitación pública para escoger al contratista encarado de las obras. Lea también: Distrito recibió 15 ofertas para los estudios y diseños del Malecón del Mar

El primer tramo va desde Playa Azul hasta Las Tenazas, comprende 3,8 km e incluye al Parque Lineal de Crespo. Tendrá plazoletas, parqueaderos, kioskos y espacios para el disfrute de las playas.

Así están estructurados los tramos para la construcción del Malecón del Mar. // Cortesía
Así están estructurados los tramos para la construcción del Malecón del Mar. // Cortesía

De acuerdo con Londoño, el 15 de octubre, dos meses después de presentar la propuesta al alcalde, deberían estar iniciándose las obras de ese primer tramo.

¿En qué beneficia la reciente visita de Teremar Londoño al turismo en Cartagena?

La secretaria de Turismo también comentó sobre su reciente visita a Madrid junto al alcalde Dumek Turbay y otros funcionarios. Lodoño destacó que gracias a ese viaje y a reuniones con Natalia Bayona, presidenta ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se logró que Cartagena sea la sede del Consejo Ejecutivo de la OMT en noviembre, donde se espera la participación de 40 ministros de turismo de diferentes países. Le puede interesar: Video: Así planean enfrentar al turismo sexual en Cartagena

Durante la visita, también se reunieron con el alcalde de Madrid y la concejala de Turismo, Almudena Maíllo, quien compartió detalles del plan estratégico de turismo de Madrid. Se discutieron los avances en el sector turístico de la capital de España, destacando que en cinco años pasaron de tener cinco hoteles de cinco estrellas a 39, y se convirtieron en la tercera ciudad en festivales de música a nivel mundial.

Londoño mencionó la importancia de intercambiar conocimientos y experiencias con Madrid, que ahora recibe 85 millones de turistas al año, con el turismo representando el 12% de su PIB.

Londoño también participó en un evento organizado por la CAF sobre ciudades iberoamericanas que cumplen 500 años de fundación, donde discutieron los planes estratégicos para el futuro de Cartagena, que cumplirá 500 años en nueve años. En Sevilla, se reunió con la concejala de Turismo para conocer su organigrama y evitar errores previos en la planificación turística.

¿En qué va el ordenamiento de las playas en Cartagena?

Teremar Londoño destacó la importancia del ordenar las playas, un proceso complejo debido a la diversidad de actores involucrados.

La funcionaria explicó que han trabajado estrechamente con los prestadores de servicios en las playas, especialmente con los carperos, a quienes les han asignado áreas específicas de 30 metros de frente donde pueden instalar un máximo de siete carpas en tres líneas. Esta zonificación se realiza en colaboración con la Alcaldía de Cartagena, Dimar y el Viceministerio de Turismo. Lea además: Conozca los dos megaproyectos que impulsará la nueva secretaria de Turismo

La secretaria también contó sobre la creación de una zona de voleibol en la playa frente al Hotel Hyatt y el Hotel Estelar, que incluirá graderías y un kiosco para actividades deportivas gratuitas para ciudadanos y turistas.

Además, se está trabajando en la regulación de las actividades acuáticas, en colaboración con Dimar y Guardacostas, para garantizar la seguridad de los bañistas.

Otro aspecto importante es la gestión del espacio público, abordando la invasión y desorganización de ciertas playas. Londoño subrayó que el objetivo es lograr una ocupación voluntaria y organizada de las playas, en beneficio de la comunidad. Reconoció que este es un trabajo extenso debido al gran número de playas en la ciudad, pero es fundamental para mejorar la experiencia de todos los usuarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News