A orillas del Canal del Dique y en el departamento de Bolívar, se encuentra Soplaviento, un pueblo fundado en 1533 por Pedro de Heredia que se convertiría municipio el 3 de octubre de 1908.
Desde su creación, muchos habitantes de Soplaviento enfrentan una dura realidad: no pueden acceder al agua potable, con cientos de familias desarrollando métodos rudimentarios para recolectar el líquido del Dique, exponiéndose a enfermedades y otros riesgos que afectan su calidad de vida.
Ahora, Yamil Arana, Gobernador de Bolívar, ha anunciado una millonaria inversión que promete afrontar ese problema. También te podría interesar: El legado en acuarela de Hernando Lemaitre y los recuerdos de su hija Florina
La Gobernación invertirá $20.965 millones en la construcción de un acueducto para este municipio, donde habitan más de 10.650 bolivarenses.
Tras el pronunciamiento oficial de la Gobernación de Bolívar sobre la instalación de una red de acueducto para Soplaviento, vuelven las esperanzas al municipio.
“Si llega el agua a Soplaviento, cambiaría en todo. Por ejemplo, no habrá personas que se bañen en el Dique, ya que arriesgan su vida. De igual manera, las enfermedades disminuirían, ya que este líquido no es 100% purificable”, mencionó Giancarlos Simancas, habitante de Soplaviento.
Por su parte, Eliana Romero Valiente, gerente general de Aguas de Bolívar, destacó la importancia de este logro.
“Con estas inversiones contribuimos a la salud, la economía local y la calidad del ambiente. Mejorar la prestación de los servicios de agua es apostar por la reducción de la pobreza y garantizar derechos fundamentales como la seguridad alimentaria, la educación y la paz”, declaró. Lee también: El niño que sobrevivió a un estallido en El Carmen de Bolívar