comscore
Multimedia

El niño que sobrevivió a un estallido en El Carmen de Bolívar

Un niño enfrenta las secuelas de una explosión en los Montes de María, perdiendo parte de su cuerpo, pero no su valentía ni su deseo de vivir y soñar de nuevo.

El niño que sobrevivió a un estallido en El Carmen de Bolívar

Jesús García con su madre y su padre. //Foto: Diego Alonso Rosales Negrete

Compartir

Él es José García Fernández. Ahora lleva puesta una camiseta roja. Su voz es pausada. No hay mayores sobresaltos en su tono. Bien podría parecer resignación o bien podría estar intentando espantar al dolor y la desesperanza. Aquel nefasto día sobre el que ahora habla ha sido uno de los peores para su familia, para su pequeño hijo Jesús.

Estaba abriendo la puerta, recogiendo a unos terneros, cuando sonó la detonación. Fue cuestión de uno o dos minutos que no vi a mi hijo. Era una granada de fragmentación. Mi hijo la encontró y la pateó, pensó que era un juguete. Pasó lo que ningún padre jamás quiere enfrentar”

 José García Fernández, papá de Jesús.

En la misma casa donde ahora José relata esta historia está Ana Álvarez, su esposa y mamá del pequeño. Siente pena al hablar, pero el mismo deseo de ser escuchada la motiva a contar de viva voz aquel suceso.

“Yo estaba en El Carmen de Bolívar. A mí me llamó un señor para decirme que al niño lo había pateado una vaca. Después el papá me llamó para decirme que había sido una bomba. No sé ni qué me dio que dejé caer el teléfono”, dice. También te podría interesar: Soplaviento: 50 Años de Lucha por el Agua Potable

Tiempo después, Jesús volvió al seno de su familia después de las intervenciones médicas y dos meses hospitalizado en una clínica de Barranquilla, a la que fue llevado.

La explosión le costó una pierna, un brazo, además de laceraciones en su cuerpo, pero no ha menguado su espíritu de lucha y su alma de niño inquieto.

El incidente de Jesús continúa siendo investigado para establecer a ciencia cierta el origen del artefacto explosivo que cambió su existencia. Sin embargo, en mayo de 2024, solo ocho meses después del caso, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a El Carmen de Bolívar para celebrar la declaración de los Montes de María como una región libre de sospecha de minas antipersona.

Mientras eso sucedía, la familia aún sufría el sinsabor de no poder tener más recursos para darle a su pequeño hijo una vida digna y justa.

En dicho acto, el presidente Petro conoció de cerca la historia de Jesús. “Tuvo la oportunidad de conocer al niño. Quedaron en llamarnos y esperamos que nos llamen, que no se olviden de nosotros”, dice Ana, con una mezcla de expectativa y desazón. Lee también: El legado en acuarela de Hernando Lemaitre y los recuerdos de su hija Florina

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News