comscore
Multimedia

Cartagena sí protege su fauna y flora nativa

El Jardín Botánico Guillermo Piñeres es un refugio natural dedicado a la conservación de la fauna y flora local del Caribe colombiano.

Cartagena sí protege su fauna y flora nativa

En el Jardín Botánico de Cartagena se cuida la fauna y flora nativa de Cartagena. //Foto: Diego Alonso Rosales Negrete

Compartir

Ubicado a tan solo 15 minutos de la ciudad de Cartagena, en el municipio de Turbaco, Bolívar, el Jardín Botánico Guillermo Piñeres se erige como un pulmón natural imprescindible para la región, debido a su utilidad como refugio para la flora y fauna locales, y a posicionarse como un centro de sensibilización y educación ambiental que invita a los visitantes a conectarse con la naturaleza y a reflexionar sobre la importancia de su conservación.

Este espacio ofrece diversos planes para todos quienes buscan una experiencia en la que la naturaleza sea la protagonista, que van desde Rallys Ecológicos en los que se enseña a minimizar el impacto sobre los entornos naturales y se sensibiliza para la protección del medio ambiente, pero además, se enseña a sembrar árboles como acto simbólico de compromiso con el futuro de nuestro entorno.

El jardín ofrece otras actividades como senderismo para disfrutar del avistamiento de aves y plantas, días de picnic, e incluso, espacios naturales para celebrar su bodas y ceremonias.

Conservando la fauna y flora cartagenera

Uno de los pilares fundamentales del Jardín Botánico Guillermo Piñeres es su compromiso con la conservación de la flora y fauna locales, pues este espacio natural no solo preserva las especies vegetales del bosque seco tropical, sino que también actúa como un santuario para diversas especies animales, muchas de las cuales encuentran en este lugar un refugio seguro ante las crecientes amenazas de la urbanización y el cambio climático.

El jardín colabora estrechamente con programas de conservación de la biodiversidad, lo que no solo ayuda a proteger las especies nativas, sino que también contribuye a la restauración de los ecosistemas degradados en la región. Además, promueve prácticas de ecoturismo que buscan minimizar el impacto ambiental de los visitantes, garantizando que las actividades desarrolladas en su interior sean respetuosas con la naturaleza y culturalmente sensibles.

El Jardín Botánico Guillermo Piñeres está abierto todos los días, excepto el primer día hábil de la semana, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News