Cartagena, que acoge al 4.6% de los migrantes venezolanos en Colombia, se ha convertido en un punto focal para la integración de esta población. Instituciones y líderes se han unido en una misión común para construir redes de apoyo que faciliten la incorporación de aquellos que buscan ayuda en la sociedad cartagenera. Le puede interesar: Baloto cayó en Cartagena: esta es la cifra millonaria que reclamará el ganador
El pasado viernes 26 de enero, se llevó a cabo un foro crucial sobre el tema: Oportunidades económicas para la integración de población migrante y colombiana retornada en Cartagena y Bolívar. En este evento, visionarios, empresas e instituciones se reunieron para discutir estrategias, incluyendo la necesidad de que las empresas se capaciten en la contratación de población migrante y la posibilidad de establecer una agencia pública de empleo en Cartagena, ya sea a través de la Alcaldía o la Gobernación.
Este espacio, organizado por El Universal con el respaldo del proyecto Integra de Usaid bajo la iniciativa conjunta “Pa’lante chamos y chamas”, representa un paso significativo hacia un futuro en el que la inclusión y la prosperidad se entrelazan en beneficio de la comunidad migrante y la sociedad colombiana. Lea aquí: ¡Terrible! Murió motociclista en fuerte accidente cerca del Túnel de Crespo