La Alcaldía de Cartagena ha implementado el programa ‘Guerra frontal contra los huecos’ en Bocagrande, recibiendo el reconocimiento de habitantes y trabajadores por los esfuerzos en mejorar la malla vial. A pesar de la aprobación de las obras, algunos conductores expresan que se han generado problemas de movilidad, solicitando una mayor organización en los tramos abiertos para transitar. El presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Bocagrande, Andrés Rico, destaca la rehabilitación vial que ha concluido en algunos puntos, pero conductores como Álvaro Noriega señalan un manejo inadecuado de las obras, generando caos en la salida de Bocagrande. Lea: Carlos Cuesta, el abogado que mataron en otra noche violenta en Cartagena
Aunque los conductores reconocen el trabajo positivo en la reparación de huecos, expresan preocupación por la congestión vehicular. Algunos sugieren una mayor organización en la planificación de los trabajos para minimizar el impacto en la movilidad. Desde el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), se han implementado medidas temporales para mejorar el flujo vehicular, como la habilitación de un único sentido de salida en la carrera Primera de Bocagrande. Sin embargo, los conductores hacen hincapié en la necesidad de intervenciones adicionales, como la carrera Cuarta, y la reactivación de obras presupuestadas para la avenida Chile.
En general, a pesar de los avances en la reparación de la infraestructura vial, la atención se centra en la gestión de la movilidad durante las intervenciones, instando a una planificación más efectiva para minimizar las molestias para los conductores y optimizar el flujo vehicular en la zona de Bocagrande.