La Alcaldía de Cartagena, a través del Decreto 0065 del 19 de enero de 2024, ha implementado medidas significativas para mantener el orden público y combatir la explotación sexual, así como la prohibición del consumo de sustancias alucinógenas en espacios públicos, instituciones educativas e iglesias. Una de las disposiciones más destacadas de este decreto es la prohibición del ejercicio de la actividad de prostitución y la venta/promoción de servicios sexuales en el Centro Histórico, modificando previas regulaciones con el objetivo de combatir el turismo sexual y proteger a niños, niñas y adolescentes. Cartagena busca consolidarse como destino favorito de los europeos en Fitur 2024
Además de estas medidas en torno a la explotación sexual, el decreto también incluye disposiciones para restringir el ingreso de vehículos particulares y taxis al Centro Histórico, de acuerdo con el plan de movilidad establecido por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT). Asimismo, se limita la movilidad de personas en sectores específicos del Centro Histórico durante ciertas horas del día, con restricciones en la permanencia estacionada de personas y la realización de ventas ambulantes en el espacio público en varias calles y plazas de la ciudad.