comscore
Multimedia

¿Quién es José Manuel Vera, alias Satanás?

Nacido en Venezuela, inició su vida delictiva a una edad temprana y se le vincula con el “Tren de Aragua”, una organización criminal que opera en varios países de América Latina.

¿Quién es José Manuel Vera, alias Satanás?
Compartir

José Manuel Vera, conocido como Satanás, es un peligroso criminal que ha sembrado terror en Bogotá, pues seguia causando estragos desde la cárcel de Palogordo en Girón, Santander. A pesar de estar recluido, Vera grabó un escalofriante audio amenazando a comerciantes que se niegan a pagar extorsiones y declarando guerra a la policía. Lea: “Para robarle su moto”: asesinan a bala a líder comunal de La Candelaria

En la grabación realizada el 9 de enero, Satanás advirtió a los comerciantes que, si no cumplen con las demandas de su banda, habrá “derramamiento de sangre”. Aseguró que, aunque esté preso, sus cómplices están activos y dispuestos a cumplir con sus amenazas.

El delincuente exigió a los comerciantes ponerse al día con el pago de las extorsiones y señaló a Moisés y Pedro como los encargados de la zona. Amenazó con represalias, afirmando que sus cómplices ya tienen instrucciones de “matar gente todos los días” si no se cumplen sus demandas.

Satanás fue capturado en Ecuador en noviembre de 2023, pero su presencia en ese país y las especulaciones sobre una alianza con el PCC brasileño sugieren que la organización criminal a la que pertenece podría estar traspasando fronteras.

La respuesta del gobierno no se hizo esperar, y el presidente Gustavo Petro solicitó al Inpec trasladar a los presos que practican la extorsión a cárceles de máxima seguridad. Satanás fue trasladado a La Tramacúa en Valledupar, donde estará bajo estricta vigilancia y aislamiento del resto de los reclusos. Lea: “Se me fueron las luces”: Geraldine Fernández admite que no participó en ‘El niño y la garza’

El presidente también anunció medidas para restringir las llamadas desde las cárceles y evitar que los delincuentes continúen delinquiendo. La Procuraduría ha destacado la grave situación de la extorsión en las cárceles colombianas, representando el 41% de los delitos, y ha instado al gobierno a tomar medidas efectivas para combatir este accionar criminal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News