En medio de una serie de actos violentos que han sacudido a Ecuador en los últimos días, la tarde de este martes un grupo de encapuchados armados tomó por asalto el canal TC Televisión durante una transmisión en vivo en la ciudad de Guayaquil. La situación se tornó caótica con empleados siendo mantenidos en el suelo, gritos y disparos, generando un ambiente de confusión y tensión. Lea: ¡Doloroso! Carmero y su novia embarazada mueren arrollados por una ‘mula’
Este episodio de violencia se suma a la confirmación por parte del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) sobre la fuga de Fabricio Colón Pico, quien fue detenido la semana pasada en el norte de Quito por su presunta participación en un secuestro. La fiscal general del Estado, Diana Salazar, había denunciado un presunto plan para atentar contra su vida, vinculando a Colón Pico, también conocido como “Capitán Pico”, con una banda criminal llamada ‘Los Lobos’.
Además, se informó sobre la “presunta evasión” de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país y líder de la banda ‘Los Choneros’. La Fiscalía del Estado formuló cargos contra dos guardias penitenciarios a quienes se vincula con la fuga de ‘Fito’.
La violencia en Ecuador ha escalado con más de 30 actos violentos en menos de 24 horas, incluyendo explosiones, atentados y secuestros de policías. Estos eventos se dan en medio de un toque de queda impuesto por el presidente Daniel Noboa, quien declaró estado de emergencia en respuesta a la persecución de un notorio narcotraficante.
La situación ha afectado el optimismo de los inversores en un momento en que el gobierno implementa medidas de austeridad y se prepara para someter a referéndum medidas de seguridad e inversión. Ecuador, que alguna vez fue conocido como “la isla de la paz”, se encuentra ahora sumido en una crisis de seguridad sin precedentes.
En el centro de esta crisis se encuentran dos fugitivos, Fabricio Colón Pico y José Adolfo Macías Villamar, quienes han desencadenado una ola de violencia y disturbios en todo el país. La situación continúa evolucionando mientras las autoridades buscan restaurar el orden y contener la violencia desatada en distintas ciudades ecuatorianas. Lea: Estas, las opciones para pagar el Predial de 2024; seleccione la suya