comscore
Multimedia

Video: Llamado urgente para prevenir quemaduras durante las festividades navideñas

Los entes de control instan a la comunidad a evitar el uso de pólvora y adoptar medidas de seguridad.

Video: Llamado urgente para prevenir quemaduras durante las festividades navideñas
Compartir

El Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (Casa del Niño), en vista de la cercanía de las festividades navideñas, hace un llamamiento crucial a padres, cuidadores y a la comunidad en general para evitar y prevenir el uso de materiales pirotécnicos que representen riesgos de quemaduras en niños. Esta advertencia se fundamenta en la experiencia del año 2022, donde aproximadamente 20 pacientes fueron atendidos en el hospital por quemaduras relacionadas con la manipulación de pólvora. Lea: El optimismo de Mintrabajo sobre salario mínimo para millones de colombianos

Como parte de un esfuerzo mancomunado para reducir a cero los casos de quemaduras durante la temporada navideña, el centro asistencial propone medidas preventivas como la supervisión constante de los niños cerca de fuegos artificiales, limitar el uso de pólvora a manos de adultos responsables, mantener a los niños a una distancia segura de cualquier fuego artificial encendido, y educarlos sobre los peligros de la pólvora. Lea: Estos son los barrios a los que llegará la Caravana de Coca-Cola en Cartagena

El secretario Distrital de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza Charris, se sumó a este llamado con un emotivo mensaje a los padres de familia, especialmente durante la celebración de la Inmaculada Concepción o ‘Noche de Velitas’, enfatizando la importancia de proteger a los menores y evitar el uso de pólvora para prevenir accidentes.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Salud, reiteró el llamado a no comprar, vender o usar pólvora, y mantener a los menores alejados de la pirotecnia. Además, la Secretaría destacó la importancia de no consumir alcohol en exceso y verificar la calidad de los alimentos durante estas festividades. Lea: “Tengo el corazón roto”: hija de Paola Turbay compartió su pérdida

En caso de quemaduras o intoxicaciones por pólvora, las autoridades sanitarias aconsejan acudir inmediatamente al centro de salud más cercano y evitar la aplicación de remedios caseros. También, recuerdan que en caso de intoxicación por pólvora no se debe provocar el vómito ni dar líquidos a la persona afectada.

Como parte del plan de contingencia, la Secretaría de Salud ha activado un sistema de emergencia en la red hospitalaria pública y privada para atender cualquier eventualidad en fechas de alto riesgo como el 7, 24 y 31 de diciembre. Además, se están llevando a cabo actividades educativas y lúdicas de prevención con líderes comunitarios en diferentes localidades de la ciudad. Lea: Gritan “Fuera Petro” en concierto de Karol G y el presidente responde en X

Este llamado a la prevención y seguridad busca asegurar una celebración de las festividades navideñas de forma saludable, segura y sin incidentes, poniendo especial énfasis en la protección de los más pequeños y vulnerables de nuestra comunidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News