La ONU, que advierte sobre el riesgo de cargos penales y encarcelamiento para aquellos asociados con estas organizaciones. A pesar de la despenalización de la homosexualidad
La Corte Suprema de Rusia ha declarado al “movimiento internacional LGBTQ” como una organización extremista, prohibiendo todas sus actividades en el país. El fallo, respaldado por el Ministerio de Justicia, alega que la comunidad LGBTQ puede “incitar a la discordia social y religiosa”, violando la Ley rusa de lucha contra el extremismo. Este movimiento ha enfrentado una creciente represión en los últimos años, reflejando la postura conservadora del presidente Vladimir Putin, quien busca reforzar su imagen como defensor de valores tradicionales. 6 personas muertas en estampida durante acto presidencial en República del Congo
El fallo ha sido condenado por la ONU, que advierte sobre el riesgo de cargos penales y encarcelamiento para aquellos asociados con estas organizaciones. A pesar de la despenalización de la homosexualidad en 1993, Rusia ha intensificado las leyes anti-LGBTQ en años recientes, incluyendo la prohibición de cirugías de reasignación de género en niños y la ampliación de la prohibición de “propaganda” LGBTQ. Este contexto refleja un clima de discriminación persistente en el país, marcado por políticas que impactan negativamente en los derechos y la seguridad de la comunidad LGBTQ.