comscore
Multimedia

Video: Empresario inglés sueña con reconstruir la primera ópera pública en Venecia

El declive de los teatros en Italia se ha hecho evidente, desde el norte hasta el sur del país, y es motivo de preocupación.

Video: Empresario inglés sueña con reconstruir la primera ópera pública en Venecia

Una mujer pasea delante de la puerta del teatro Quirinetta, en Roma.

Compartir

A pesar de la rica tradición cultural de Italia, se estima que unos 500 teatros en todo el país permanecen cerrados, una situación que ha suscitado preocupación entre los amantes de las artes escénicas. Entre estos amantes se encuentra un empresario y musicólogo inglés que sueña con reconstruir en Venecia el Teatro San Cassiano, considerado la primera ópera pública de la historia. Lea: ¿Extorsión? De 5 balazos mataron a mujer mientras veía el noticiero en su casa

La falta de inversión y apoyo a la cultura, así como la percepción del teatro como una industria poco rentable, han contribuido a la clausura de numerosos teatros históricos.

Este problema ha sido destacado recientemente con la proyección del documental “Via Sicilia 57-59. Giorgio Albertazzi. El teatro es vida” en la Fiesta del Cine de Roma. El documental conmemora el legado del actor Giorgio Albertazzi en el centenario de su nacimiento y recuerda una época en la que el teatro florecía en Italia.

Hoy en día, teatros que en el pasado albergaron actuaciones icónicas permanecen cerrados, como el Teatro Eliseo, donde Lucchino Visconti fundó su compañía en la década de 1950, o el histórico Teatro Cometa. Incluso teatros tan emblemáticos como el Teatro Valle, considerado uno de los más bellos de Europa, y el Teatro de las Artes, ubicado junto a la famosa Vía Véneto de Roma, han caído en desuso.

“Se debe a que hay demasiados, pero también a que ya no se invierte en cultura, a que el teatro no se ve como una industria y factura poco, a que el dinero del Gobierno para espectáculos en vivo es desde hace años verdaderamente poco y está mal repartido”, señaló Pino Strabioli, director del documental.

Italia actualmente tiene más de 500 teatros cerrados, una situación que el director del documental Fabio Masi calificó de “dramática” y “emergencia crónica”. A pesar de los desafíos, destacó la necesidad de proteger el patrimonio cultural y buscar nuevas formas de gestión. Lea: Procuradores de Bogotá llegarán a Cartagena a vigilar los escrutinios

El empresario y musicólogo inglés Paul Atkin es uno de los soñadores que busca dar nueva vida a la escena teatral en Italia. Sueña con reconstruir el Teatro San Cassiano de Venecia, la primera ópera pública del mundo creada en 1637. Aunque el edificio fue demolido en 1812, Atkin ha encontrado un edificio adecuado para la reconstrucción, el Palacio Donà Balbi, a orillas del Gran Canal. Sin embargo, el proyecto requiere una gran inversión.

Atkin busca “fundadores” que estén dispuestos a financiar su proyecto, que tiene un costo total de 60 millones de euros, y actualmente está en busca de 24 millones de euros para adquirir el Palacio y comenzar la reconstrucción. Su sueño es restaurar el teatro y revivir una parte importante de la historia cultural de Venecia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News