En la noche de este martes 10 de enero se realizó la entrega número 80 de los Premios Globo de Oro. El evento, al que asistió lo más destacado de la industria audiovisual mundial, se realizó en Beverly Hills (California, EE.UU.).
Guillermo del Toro con “Pinocchio” y Santiago Mitre con “Argentina, 1985” se coronaron este martes en la 80ª edición de los Globos de Oro celebrada en Los Ángeles, unos premios que celebraron a la diversidad y a Steven Spielberg. Lee aquí: Globos de Oro 2023: estos fueron los principales ganadores de la gala

Con una gala televisada llena de estrellas de Hollywood, el Bevery Hilton de Los Ángeles presenció la edición más diversa de los Globos de Oro desde con estrellas asiáticas, negras y latinas a la cabeza de la ceremonia, quienes durante sus discursos expresaron lo duro que había sido hacerse un espacio en la industria hollywoodense.

Todo ello después de que los premios estuvieran a punto de desaparecer, tras dos años en los que se han enfrentado a numerosas críticas y boicots, con acusaciones de corrupción y falta de diversidad racial entre sus integrantes, tema que los organizadores enfrentaron esta noche con humor y constantes burlas. Lee además: Los Globos de Oro regresan a recuperar su prestigio

El cómico afroamericano Jerrod Carmichael, presentador de la gala, fue el primero en recordar que los premios del año pasado no se transmitieron en televisión “porque la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood no tenía ningún miembro de raza negra hasta que George Floyd murió”.

Los premios celebraron a la diversidad, con un Guillermo del Toro exultante al recibir el premio a la mejor película de animación.

“Estoy feliz de estar en persona, algunos ya están borrachos y ¿qué puede ser mejor? Es un año increíble para el cine”, dijo el mexicano, que en 2018 se convirtió en el tercer director latino en conseguir el galardón de mejor director con “The Shape of Water” en estos premios considerados la antesala de los Óscar.

.





