Carlos Mario Úsuga David, el hermano de Dairo Úsuga, alias Otoniel, jefe máximo del Clan del Golfo, estaba comprando ropa de marca con una modelo, en un reconocido centro comercial del norte de Montería, cuando fue capturado por hombres del Ejército y la Policía.
Con el paso de las horas se han ido revelando detalles del operativo, que se llevó a cabo luego de varios meses de seguimiento, tras la información que suministró una persona a las autoridades, relacionadas con el hombre que se encargaba de manejar cerca de 10 mil millones de pesos mensuales que ingresaban al Clan del Golfo, producto del tráfico de drogas y de la minería ilegal.
El hombre, en compañía de la dama, había ingresado a varios almacenes y logró comprar numerosos prendas de vestir que pretendía regalar a su acompañante. Algunas de las vendedoras que los atendieron señalaron que jamás se imaginaron que se tratara del jefe de finanzas del grupo criminal sucesor del paramilitarismo y que hace presencia en varias zonas del país, especialmente en el Urabá.
De acuerdo con lo señalado por las autoridades, alias Curentano había asumido el control financiero de la banda criminal, luego de la captura de su hermana Nini Johana Úsuga, conocida como La Negra, la cual se llevó a cabo en diciembre de 2013.
Otros dos hermanos de Otoniel habían sido capturados en el año 2018. Se trata de Ángel Úsuga, alias Chengo, y Fernando Úsuga, alias Palillo, quienes también formaban parte de la estructura criminal.
La Policía confirmó que sobre Úsuga pesaba una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. También estaba vinculado a investigaciones relacionadas con la extracción ilícita de minerales.
Con relación al hecho, la gobernadora de Córdoba, Sandra Devia Ruiz, dijo que esa captura es muy importante para la seguridad del departamento y es una muestra más de compromiso del Gobierno y la fuerza pública contra la delincuencia y el crimen organizado en el sur de esta sección del país.