comscore
Colombia

La recompensa que ofrecen por responsables del atentado en Jamundí

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, pidió a la fuerza pública redoblar esfuerzos para frenar a los criminales que atacan en ese departamento.

La recompensa que ofrecen por responsables del atentado en Jamundí

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. // Foto: EFE

Compartir

En Jamundí, Valle del Cauca, la comunidad sigue conmocionada tras un ataque con explosivos contra una estación de policía, liderado por grupos ilegales en la tarde de ayer miércoles 16 de octubre. Aunque no se reportaron víctimas fatales ni heridos graves, un policía resultó aturdido y fue trasladado a la Fundación Valle de Lili en Cali para una revisión médica.

Tras eso, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. Además, convocó un Consejo de Seguridad que se llevará a cabo hoy 17 de octubre en Jamundí para coordinar acciones contra la violencia en la región. “Esta guerra la damos y la ganamos entre todos”, manifestó Toro en sus redes sociales.

El ataque, que aparentemente involucró el lanzamiento de una granada, también afectó viviendas cercanas, entre ellas la de los padres del exalcalde Andrés Felipe Ramírez. El exmandatario expresó su preocupación a través de sus redes sociales, lamentando los hechos y dirigiéndose al lugar para verificar el estado de sus familiares. Le puede interesar: Un nuevo ataque contra una estación de Policía en Jamundí: fue con una granada

Explosión de una granada en Jamundí causó daños materiales en cercanías a una estación de Policía de ese municipio. // Foto: tomada de X.
Explosión de una granada en Jamundí causó daños materiales en cercanías a una estación de Policía de ese municipio. // Foto: tomada de X.

Por su parte, la gobernadora solicitó a la Fuerza Pública intensificar las acciones de inteligencia y operativos en el departamento, con el objetivo de evitar que el Valle del Cauca se convierta en escenario del conflicto.

“A los comandantes de Policía, Ejército les solicito que, así como los hemos acompañado decididamente en esta lucha, intensifiquen su accionar, tanto en inteligencia como en acción para que el Valle del Cauca no se convierta en un escenario alterno del conflicto, los seguiremos apoyando con todas las armas de la Constitución y la ley pero hay que redoblar esfuerzos”, añadió la funcionaria.

Estos acontecimientos suceden pocos días antes de la COP16, cumbre ambiental que se llevará a cabo en Cali con un despliegue de 11.000 efectivos policiales y militares, destinados a garantizar la seguridad del evento.

El presidente Gustavo Petro también ha asegurado que la seguridad durante la cumbre está plenamente garantizada, pese a los recientes ataques que inquietan a las autoridades locales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News