El hotel El Prado, en Barranquilla, fue testigo del panel Colombia construye sector público, en el marco del foro Prosperidad Compartida, organizado por la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales (AFE). En este espacio, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, conversó sobre la importancia de la unidad entre todos los sectores productivos (fundaciones, empresas privadas y públicas), bajo la consigna de la lucha frontal contra la pobreza, uno de los principales pilares del mandatario en su Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos.
“Discutiendo el plan de desarrollo llegamos a la conclusión de que podemos hacer una gran inversión pública en hospitales, colegios, parques. Pero, la principal lucha es contra la pobreza, buscando opciones que permitiera garantizar los derechos mínimos de la población en forma sostenible y sustentable”, dijo Turbay Paz.
Y añadió: “De allí la propuesta en la construcción colectiva del plan de desarrollo de una Cartagena que garantizara los derechos de los ciudadanos. En este esfuerzo lo que hemos determinado, como gobierno, es que debe existir una articulación y un trabajo armónico con todos los actores claves de la ciudad, entiéndase con ello sector empresarial, sector social, líderes comunitarios, academia y cooperación internacional”. Le puede interesar: Nuevo POT de Cartagena: Distrito anuncia fechas de presentación

“Como gobierno somos unos convencidos de que, además de de la alianza y confianza con las fundaciones y el sector empresarial, es clave que a esto se le agregue una participación activa de la comunidad abriendo espacios de dialogo permanente, que es lo que día a día hacemos. Esto nos permite hacer una administración asertiva tomando decisiones de acuerdo con las necesidades más sentidas en las comunidades, gobernando así con el oído”, finalizó el Alcalde de Cartagena.
Para el Distrito, las alianzas son relevantes en el desarrollo de proyectos de ciudad que permiten optimizar los recursos, generar un mayor impacto, transferencia de conocimiento y generar desarrollo sostenible.