comscore
Informe Empresarial

Cobro de valorización en la Vía al Mar: cómo saber si estás exento o excluido

Invias realiza audiencias públicas en municipios de Atlántico y Bolívar para informar sobre quiénes están exentos o excluidos del aporte por valorización del proyecto vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de La Prosperidad.

Cobro de valorización en la Vía al Mar: cómo saber si estás exento o excluido

En las audiencias públicas programadas por Invias se entregará información sobre los detalles del cobro de valorización. //Cortesóa.

Compartir

En cumplimiento de una medida cautelar emitida por el Tribunal Superior de Atlántico, el Instituto Nacional de Vías (Invias) está llevando a cabo audiencias públicas informativas sobre el cobro de la contribución de valorización, por las obras en el Corredor Cartagena - Barranquilla y Circunvalar de La Prosperidad, en 10 municipios de Atlántico y Bolívar.

Catalina Álvarez Charry, gerente de fuentes de financiación de Invias, explica que “la valorización es una contribución que surge a partir del aumento de valor de los inmuebles y de otros beneficios recibidos gracias a las obras, como la reducción en los tiempos de desplazamiento, mejoras y accesibilidad a los predios en las cercanías de los proyectos de infraestructura realizados, entre otros”.

Las audiencias públicas programadas por Invias tienen como objetivo informar a los ciudadanos de la zona de influencia del Corredor Cartagena - Barranquilla y Circunvalar de La Prosperidad sobre el proceso de valorización en los aspectos técnicos, jurídicos, financieros y socioeconómicos.

Cobro de valorización en la Vía al Mar: ¿quiénes están exentos de pagar?

El cobro de la contribución de valorización no corresponde a todos los propietarios del área de influencia del Corredor Cartagena - Barranquilla y Circunvalar de La Prosperidad, pues se establecen ciertas condiciones y exenciones.

Invias realiza audiencias públicas informativas en municipios de Atlántico y Bolívar para informar sobre quiénes están exentos de pagar el cobro de valorización. //Cortesía.
Invias realiza audiencias públicas informativas en municipios de Atlántico y Bolívar para informar sobre quiénes están exentos de pagar el cobro de valorización. //Cortesía.

“La zona influencia está compuesta por 248.654 predios en 10 municipios de Atlántico y Bolívar y los predios que pagarán la contribución son 140.966, es decir, alrededor del 53%”, señala Catalina Álvarez.

Los propietarios que no pagarán cumplen con estas condiciones de exención:

• Poseedores de predios categorizados en extrema pobreza o moderada pobreza en el Sisbén.

• Propietarios que tengan predios de uso habitacional en estratos 1, 2 y 3 y que no tengan más de un predio en el territorio nacional.

• Unidades agrícolas familiares.

• Poseedores/propietarios que no cuenten con capacidad de pago, de acuerdo a los estudios realizados por Invias.

• Estos ciudadanos estarán exentos un 100% del recaudo y del cobro de la contribución de valorización.

“El objetivo es que las personas queden informadas y las audiencias públicas son los espacios adecuados para que la ciudadanía consulte sus condiciones y se enteren de todo el proceso”, indica la gerente de fuentes de financiación de Invias.

Atención: audiencias públicas de Invias en Barranquilla cambiaron de lugar

Invias realiza los encuentros con la comunidad de 10 municipios, 8 de Atlántico y 2 de Bolívar. Estos comenzaron el pasado 6 de noviembre y ya se han realizado en poblaciones como Malambo, Soledad y Galapa. Este jueves 20 de noviembre continuaron en Puerto Colombia.

Sin embargo, la entidad informó que hubo un cambio en el lugar escogido para las audiencias públicas en Barranquilla, programadas para el próximo viernes 21 y sábado 22 de noviembre, que inicialmente se había contemplado para la Universidad del Atlántico, sede Norte, debido a problemas de orden público al interior del campus universitario.

Las audiencias públicas informativas se realizan en jornada de la mañana y la tarde. //Cortesía.
Las audiencias públicas informativas se realizan en jornada de la mañana y la tarde. //Cortesía.

“Desde el pasado mes de octubre, hemos estado realizando un monitoreo permanente y constante sobre las condiciones de orden público en la Universidad del Atlántico, debido a las jornadas de protesta que se han presentado y hemos encontrado la necesidad de modificar el sitio para desarrollar la audiencia pública del distrito de Barranquilla”, explicó Álvarez.

El nuevo lugar en el que se llevarán a cabo las jornadas de audiencia pública de Invias en Barranquilla, el próximo 21 y 22 de noviembre, es la cancha de Wembley, ubicada en la carrera 51 B, número 132 - 1017, a pocas cuadras de la Universidad del Atlántico, sede norte.

Luego de las audiencias públicas informativas en Barranquilla, están programadas las jornadas en Tubará, el próximo 27 de noviembre, Piojó (28 de noviembre) y Juan de Acosta (29 de noviembre).

Audiencias públicas de Invias en Bolívar: ¿cuáles son las fechas?

En Bolívar, las audiencias públicas informativas se realizarán en el municipio de Santa Catalina, el próximo 4 de diciembre en el salón de eventos Loma de Arena, ubicado en la carrera 4, entre calles 5 y 6A; y en Cartagena serán el 5 y 6 de diciembre, en el Colegio Eucarístico de Santa Teresa, en la calle 27, número 21- 24 en el barrio Manga.

Las jornadas se realizan en la mañana de 8 a. m. a 1 p .m. y en la tarde, de 2 p. m. a 8 p. m. horario en el que se pueden acercar los interesados en recibir la información relacionada con el proceso de la contribución nacional de valorización.

“Es importante que las personas participen en estas audiencias públicas informativas para que queden completamente informadas de todo el proceso de la contribución de valorización. Nos hemos dado cuenta que hay mucha desinformación en el territorio”, anotó Álvarez Charry.

Para más información sobre las audiencias públicas informativas de la contribución nacional de valorización consulte la página web www.invias.gov.co o en el micrositio valorizacion.invias.gov.co.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News