comscore
Informe Empresarial

4 consejos prácticos de Veolia para “sacarle brillo” a Cartagena

La empresa medio ambiental, comprometida firmemente con la sostenibilidad de la región, invita a los cartageneros a cuidar la ciudad mediante la disposición correcta de las basuras.

4 consejos prácticos de Veolia  para “sacarle brillo” a Cartagena
Compartir

Buscando hacer de La Heroica un territorio sostenible y lleno de bienestar, a través del cuidado y conservación de la naturaleza, Veolia Aseo Cartagena viene consolidando una estrategia basada, no solo en la adecuada gestión de residuos, sino también en la implementación de soluciones concretas enfocadas en una transformación ecológica y en el fortalecimiento de una cultura ambiental.

Juntos le sacamos brillo a Cartagena, y el cuidar a la ciudad es tarea de todos, especialmente con un pequeño gesto, el disponer adecuadamente los residuos”, se lee en una de las nuevas campañas con las que Veolia busca generar conciencia, entre vecinos y visitantes, para poner en práctica hábitos correctos a la hora de empacar y sacar a las calles los residuos que se producen a diario.

Cartagena limpia: una responsabilidad de todos.
Cartagena limpia: una responsabilidad de todos.

4 pasos que aconseja Veolia que todos debemos seguir

Con el objetivo de mejorar constantemente el entorno a través de la gestión optimizada de los residuos, Veolia ofrece estos prácticos consejos para “sacarle brillo” a Cartagena:

1. Saque los residuos únicamente cuando pase el vehículo recolector.

2. Separe los residuos de acuerdo al código de colores en bolsas: blanca o negra.

3. Use las canecas y los contenedores, no deje la basura en la calle.

4. Programe la recolección de los escombros o residuos inservibles, no los tire en la calle.

La correcta disposición de  residuois es una tarea que cada ciudadano debe asumir con compromiso para proteger para garantizar la sostenibilidad de Cartagena de Indias.
La correcta disposición de residuois es una tarea que cada ciudadano debe asumir con compromiso para proteger para garantizar la sostenibilidad de Cartagena de Indias.

Recuerde que la disposición correcta de los residuos es una tarea que cada uno de los ciudadanos debe asumir de manera activa para proteger el medio ambiente y potenciar la sostenibilidad de la ciudad.

Hitos ambientales recientes de Veolia

Destacando cómo cada una de las acciones que se adelantan, en busca de una transformación ecológica sólida, sólo son posibles a través del apoyo institucional y de la ciudadanía en general, la compañía, de la mano de sus 1057 colaboradores, resalta algunas de las acciones que han sido ejecutadas para promover el desarrollo sostenible de la región:

  • Contribución a la salud pública con la limpieza y erradicación de los 55 puntos de acumulación de residuos en el área de prestación. A la fecha se han recuperado 17.
  • Estricto cumplimiento de los horarios y frecuencias de recolección.
  • Compromiso firme de responsabilidad social hacia las 203 comunidades que sirve.
  • Ejecución de soluciones ambientales en Cartagena para mantenerla limpia y reluciente, a través de la descontaminación, regeneración de los recursos y descarbonización de la industria.

Cartagena limpia: una responsabilidad de todos. La correcta disposición de residuos es una tarea que cada ciudadano debe asumir con compromiso para proteger para garantizar la sostenibilidad de Cartagena de Indias.

Soluciones ambientales: un esfuerzo de todos

Veolia, que como empresa medio ambiental presta el servicio público de aseo al 47 % de la Zona Continental, donde atiende a 168 883 usuarios, así como a los 4 738 que conforman el 100 % de la Zona Insular, incluidas las 43 islas de los archipiélagos Islas del Rosario y San Bernardo del Viento, impacta con acciones ambientales concretas, donde sobresalen las siguientes:

- Instalación de cestas papeleras.

- Recolección de residuos mixtos.

- Barrido de avenidas, calles principales y secundarias.

- Corte de césped y poda de árboles.

- Recuperación de puntos de acumulación de residuos.

- Limpieza integral de parques.

- Jornadas de inservibles, instalación de contenedores y aprovechamiento de recursos.

Los cartageneros se capacitan en sostenibilidad con Veolia

Por medio de su área de gestión social, Veolia ha realizado 216 talleres de manejo integral de residuos sólidos, impactando así a 12.658 personas que se han puesto la camiseta para aportar al mejoramiento de la cultura ambiental de Cartagena, aprendiendo sobre el manejo integral de los residuos sólidos y sensibilizando a la comunidad sobre el cumplimiento de las frecuencias y horarios.

Colaboradores de Veolia
Colaboradores de Veolia

En la gestión integral se realiza la recolección sostenible de residuos sólidos, la separación, el aprovechamiento y transporte de residuos vía marítima hasta la zona continental de la ciudad".

 Veolia Aseo Cartagena.

Asimismo, con el propósito de fortalecer la sostenibilidad del ambiente en las islas protegidas por Parques Naturales, Veolia, a través de sus tres centros agroecológicos y de educación ambiental, en Isla Grande, Isla Fuerte y Tintipán, ha impactado a 18.944 personas, quienes se han beneficiado con el aprovechamiento de 9 860 kg de abono orgánico, utilizado en sus huertas personales para garantizar la seguridad alimentaria, y que también ha permitido reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News