comscore
Informe Empresarial

Concesión Vial Montes de María: desarrollo sostenible y conectividad en el Caribe colombiano

El proyecto vial Puerta de Hierro - Palmar de Varela y Carreto - Cruz del Viso mejora la conectividad del Caribe con el interior del país, con acciones que integran sostenibilidad, seguridad vial y bienestar comunitario.

Concesión Vial Montes de María: desarrollo sostenible y conectividad en el Caribe colombiano

Variante El Carmen de Bolívar.

Compartir

El proyecto vial Puerta de Hierro - Palmar de Varela y Carreto - Cruz del Viso constituye una inversión estratégica orientada al desarrollo sostenible del país. Esta obra de infraestructura, que impacta positivamente a los departamentos de Sucre, Bolívar y Atlántico, y que facilita la integración del norte del país con el interior; busca armonizar el crecimiento vial con la preservación del entorno natural, contribuyendo así al progreso regional y al bienestar de las comunidades.

Nuestro compromiso la seguridad de los usuarios

Desde mayo de 2021, cuando se inició la Etapa de Operación y Mantenimiento tras la entrega satisfactoria de las obras a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Concesionario ha trabajado no solo en garantizar la movilidad, sino también en la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades vecinas. Este proyecto se caracteriza por su enfoque en la responsabilidad social y la visión a largo plazo. La integración entre desarrollo vial y preservación del medio ambiente esencial para promover el progreso económico y mejorar la calidad de vida en las regiones que fueron impactadas de alguna manera.

Voluntariados en la zona del influencia de los Montes de María

Cada año realizamos actividades solidarias y participativas a lo largo del corredor concesionado con el propósito de vincular a las comunidades en el proyecto, a través de acciones realizadas por los colaboradores del Concesionario quienes apoyan en pro del bienestar en las escuelas o zonas del área de influencia del proyecto. Desde que comenzó la etapa de Operación y Mantenimiento se han realizado voluntariados en diferentes puntos del corredor concesionado.

Voluntariado Institución Educativa Santa Rita - Ponedera Atlántico.
Voluntariado Institución Educativa Santa Rita - Ponedera Atlántico.

Otras actividades complementarias del Consorcio Montes de María

Adicionalmente, como parte de nuestras acciones de Gestión Social y Ambiental, desarrollamos actividades orientadas a fomentar valores sociales en las comunidades estudiantiles. A través de iniciativas como ‘Montes en las Escuelas’ y ‘Jóvenes por el Liderazgo’, promovemos el respeto por el medio ambiente, el fortalecimiento de los valores y la importancia de establecer metas personales a corto, mediano y largo plazo. Estas jornadas, diseñadas con un enfoque lúdico y participativo, buscan inspirar a los jóvenes y animar en ellos una actitud consciente, responsable y orientada al futuro.

Mantenimiento rutinario y periódico a las vías de los Montes de María

Actualmente continuamos con la implementación del mantenimiento preventivo y correctivo en la vía, incluyendo actividades de rocería, limpieza de obras de drenaje, bacheo y rehabilitación puntual de pavimentos, así como mantenimiento de señalización vertical y horizontal, garantizando la funcionalidad y seguridad de la infraestructura.

Dentro de las obras de mantenimiento que estamos realizando actualmente se encuentran la ejecución de soluciones geotécnicas en puntos críticos de la vía como lo son el (PR49+000) Ovejas - Sucre y (PR85+000) San Jacinto - Bolívar, diseñadas para estabilizar taludes y mitigar riesgos de afectaciones a la infraestructura vial. Estos trabajos, localizados en puntos estratégicos identificados mediante monitoreo técnico, representan un avance significativo en la seguridad y sostenibilidad del corredor vial. Actividades programadas para el año 2025.

La gestión integral de la Sociedad Concesionaria Vial Montes de María refleja un compromiso firme con el desarrollo sostenible, la seguridad vial y el bienestar social. A través del proyecto Puerta de Hierro - Palmar de Varela y Carreto - Cruz del Viso, se ha logrado no solo fortalecer la conectividad regional entre el Caribe y el interior del país, sino también impulsar iniciativas que integran el progreso vial con la responsabilidad ambiental y social.

Las estrategias sociales como los voluntariados y el promover constantemente la participación comunitaria, son testimonio del enfoque humano del proyecto, que va más allá de la infraestructura física para dejar una huella positiva en el entorno y en las comunidades aledañas.

Avanzamos con responsabilidad, construyendo no solo caminos, sino también oportunidades y vínculos duraderos con los territorios que impactamos.

Lugares del voluntariado del proyecto

- Centro Educativo San Francisco Vereda El Campín en el municipio de Ovejas.

- Institución Educativa Agroindustrial de Malagana sede Cruz del Viso.

- Escuela de la vereda Emperatriz de El Salado.

- Institución Educativa San Cayetano sede La Estrella

- Institución Educativa Francisco de Paula Santander sede 4 del municipio de Calamar.

- Institución Educativa técnico agroindustrial de Malagana, sede 10 Guayabal.

- Institución Educativa Agropecuaria El Piñal. Corregimiento del municipio de Los Palmitos – Sucre (año 2023).

- Institución Educativa Agropecuaria Santa Rita, corregimiento del municipio de Ponedera – Atlántico (año 2024).

- Institución Educativa de Promoción Social Padula. Vereda del municipio de El Carmen de Bolívar. (año 2024).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News