Desde el 14 de julio de 2025, Colombia dio un gran paso hacia la transformación digital de su sistema financiero con el inicio de la fase de registro de llaves Bre-B. Este nuevo sistema, liderado por el Banco de la República y que empezará a operar en su totalidad en septiembre, permite realizar pagos y transferencias inmediatas entre personas y comercios, sin importar la entidad financiera, el día ni la hora. Es decir, está disponible 24/7, incluso en días festivos y fines de semana.
El objetivo es claro: hacer que mover dinero en Colombia sea tan fácil y rápido como enviar un mensaje de texto. Esta tecnología pone al país en la misma línea de innovación financiera que ya han adoptado otros países de América Latina como Brasil, con su exitoso sistema Pix.
Nu Colombia, una de las fintech más populares del país, responde las dudas más comunes de los usuarios a la hora de registrar sus llaves Bre-B.

¿Qué es una “llave” Bre-B y qué tipos existen?
Una llave Bre-B es un dato que asocias a tu cuenta y que puedes compartir con otras personas para recibir dinero directamente y sin complicaciones. Es como tu “alias financiero” y reemplaza la necesidad de usar el número completo de cuenta bancaria.
Los tipos de llave que puedes registrar son:
-Tu número de cédula.
-Tu número de celular.
-Tu correo electrónico.
-Un identificador alfanumérico generado por tu entidad bancaria.
Ojo: una cuenta puede tener varias llaves activas, pero cada llave solo puede estar asociada a una cuenta a la vez.

Cómo registrar tu llave Bre-B desde la app de Nu
Si ya eres cliente de Nu, registrar tu llave Bre-B es un proceso muy sencillo y completamente digital. Sigue estos pasos:
1. Abre la app de Nu Colombia.
Asegúrate de tener la versión más reciente instalada para acceder a las nuevas funciones.
2. Busca la opción “Bre-B” o “Tus Llaves”.
Esta sección está disponible en el menú principal. Dale clic.
3. Registra tus llaves
Puedes elegir entre celular, correo, cédula o un alias personalizado con un solo clic que encuentras allí.
Una vez que la llave esté registrada, podrás comenzar a recibir transferencias inmediatas y también enviar dinero a otras personas que tengan su llave activa.

¿Qué tan seguro es Bre-B?
Bre-B fue creado pensando, ante todo, en la seguridad de quienes lo usan. Para proteger tu dinero y tu información personal, este sistema utiliza una tecnología con varias capas de seguridad.
Una de las herramientas más seguras de Bre-B es el uso de llaves únicas. Esta llave funciona como un apodo o alias que puedes compartir con otras personas para que te envíen dinero, sin necesidad de dar tu número de cuenta.
Además, antes de autorizar cualquier movimiento de dinero, el sistema te pedirá confirmar tu identidad, por ejemplo, ingresando tu PIN. Esto asegura que solo tú puedas hacer transacciones con tu cuenta. Así mismo, antes de transferir podrás ver las iniciales de a quién le estás enviando el dinero. Esto no ocurre con otras transferencias.

¿Qué beneficios ofrece Bre-B desde Nu?
Registrar tu llave Bre-B en Nu te permite acceder a una serie de beneficios que transforman tu experiencia financiera:
1. Pagos en tiempo real entre entidades: el dinero llega en segundos, sin importar si la otra persona tiene o no cuenta en tu mismo banco.
2. Funciona todos los días: no importa si es domingo o festivo.
3. Mayor seguridad: sin compartir tu número de cuenta.
4. Interfaz sencilla y confiable: todo desde la app de Nu.
5. Sin comisiones: no hay costos adicionales por usar el sistema.
6. Devolución del 4x1000: si registras tu número de celular como Llave Nu hasta el 31 de octubre de 2025, Nu te devolverá el cobro del 4x1000 hasta el tope legal establecido.

¿Cuándo empieza a funcionar completamente Bre-B?
Aunque el proceso de registro de llaves ya comenzó desde el 14 de julio, el uso total del sistema Bre-B se habilitará a partir del 22 de septiembre de 2025. A partir de esa fecha, cualquier colombiano podrá realizar pagos inmediatos desde cualquier entidad financiera que esté dentro del ecosistema Bre-B.
Sin embargo, usar las llaves inscritas es posible desde ya. Actualmente, pueden realizarse transferencias inmediatas con llaves a través del sistema Redeban que es muy similar a la experiencia con Bre-B.
