comscore
Informe Empresarial

Así funciona la planta de Cementos Argos en Cartagena, clave en su expansión internacional

Desde su moderna planta en Cartagena, Cementos Argos exporta cemento y clínker a gran escala hacia Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica, fortaleciendo su presencia global con tecnología de punta y operaciones sostenibles. Esta planta apuesta por construir un futuro responsable desde Colombia hacia el mundo.

Así funciona la planta de Cementos Argos en Cartagena, clave en su expansión internacional

La planta de Cartagena, un pilar estratégico para las exportaciones globales.

Compartir

Cartagena alberga una de las plantas de cemento más modernas de su tipo en Latinoamérica, y también una de las más estratégicas para el crecimiento sostenible de Argos, empresa de cemento del Grupo Argos. Desde esta operación clave, y a través de sus dos terminales portuarias, la compañía ha exportado más de 500 mil toneladas de cemento y clínker en lo que va de 2025.

Presencia internacional: Argos impulsa infraestructura en EE. UU., el Caribe y Centroamérica

Estas exportaciones tienen como destino principal Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica, regiones donde Argos también tiene presencia y juega un rol fundamental en el desarrollo de infraestructura. Un ejemplo de esto es su participación en el nuevo muelle de cruceros de Disney en Bahamas, para el cual suministró el 85 % del cemento desde Puerto Rico, abastecido por la Zona Franca Argos en Cartagena.

Planta de Cementos Argos de Cartagena.
Planta de Cementos Argos de Cartagena.

Tecnología portuaria de vanguardia para una operación más eficiente y limpia

La infraestructura portuaria de la planta cuenta con tecnología de punta que permite transportar hasta 1.200 toneladas de cemento o clínker por hora directamente desde los silos hasta los buques, lo que optimiza los tiempos de carga, reduce el tráfico de camiones y disminuye significativamente las emisiones al ambiente. La plataforma de atraque, diseñada para buques Panamax, refuerza esta capacidad operativa y ambiental con una ingeniería avanzada que refleja el compromiso de Argos con la sostenibilidad y la eficiencia.

En 2022 pusimos en marcha el proyecto de expansión portuaria de nuestra Zona Franca y desde entonces seguimos invirtiendo en la materialización de un sueño que nos ha permitido exportar productos a mayor escala, recibir una cantidad superior de buques y de más capacidad, y continuar atendiendo mercados más allá de nuestras fronteras. De esta manera, seguimos ratificando que el cliente está en el eje de nuestras decisiones”.

 Alberto Carlos Riobó, gerente de Planta Cartagena.

Innovación en almacenamiento: silo domo y aumento de capacidad exportadora

Una de las más recientes innovaciones de la planta es su silo domo, una estructura de 35 metros de alto y 28 de diámetro, capaz de almacenar hasta 20.000 toneladas de cemento. Esta solución monolítica y hermética permite cargar simultáneamente en las dos terminales, elevando la capacidad exportadora de la planta a 3,5 millones de toneladas al año, y asegurando una operación más limpia al reducir las emisiones de material particulado.

Más 2.400 empleos directos genera Argos en Cartagena.
Más 2.400 empleos directos genera Argos en Cartagena.

Además de su capacidad técnica, la Planta Cartagena tiene un impacto clave en la generación de empleo y el desarrollo económico de la región. Gracias a su operación directa e indirecta, se generan más de 2.400 empleos que impulsan el bienestar de familias cartageneras y dinamizan sectores como el transporte, la logística, los servicios portuarios y la cadena de suministro. Esta operación no solo representa progreso industrial, sino también oportunidades de crecimiento para el talento local, formación técnica y encadenamientos productivos con proveedores del territorio.

“Esta planta es un símbolo de lo que somos: una compañía que evoluciona para entregar soluciones sostenibles, innovadoras y con impacto real para nuestros clientes, comunidades y para la sociedad en general. Nos llena de orgullo ser parte activa del desarrollo de Cartagena y su gente, y seguir demostrando que es posible crecer de manera responsable, conectando nuestras operaciones con grandes proyectos en Colombia y el mundo”.

 Alberto Carlos Riobó.

Un modelo de sostenibilidad y compromiso con el futuro de la construcción

Con inversiones constantes, visión internacional y una clara apuesta por la eficiencia ambiental, la planta de cemento de Argos en Cartagena se consolida como un referente de innovación industrial, sostenibilidad y competitividad en América Latina. Es desde aquí, con tecnología de vanguardia, compromiso social y propósito superior, que Argos sigue construyendo futuro con el sello de calidad que la define: De principio a siempre. Lea además: Así ha impactado Cementos Argos a las comunidades de Bolívar durante 50 años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News