comscore
Informe Empresarial

Cartagena fue el epicentro del XV Foro Inmobiliario VISIÓN 2025

Durante dos días, más de 1.000 expertos del sector inmobiliario compartieron ideas clave para fortalecer la industria.

Cartagena fue el epicentro del XV Foro Inmobiliario VISIÓN 2025

Con la participación de 1.000 expertos del sector inmobiliario y de 8 conferencistas nacionales e internacionales se dio cierre a este espacio en su versión número XV en la ciudad de Cartagena // Cortesía.

Compartir

La ciudad de Cartagena se convirtió en el punto de encuentro del sector inmobiliario colombiano los días 24 y 25 de abril, con la realización del XV Foro Inmobiliario VISIÓN 2025, un evento que reunió a cerca de 1.000 expertos, aliados y representantes del gremio para reflexionar, aprender y proyectar el futuro de la industria. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones, con una programación que destacó por su enfoque en la transformación interna, la tecnología aplicada con propósito y la conexión humana como motor del cambio.

Organizado por El Libertador, Ciencuadras y Seguros Bolívar, este encuentro fue una invitación a mirar hacia adentro para construir hacia adelante, con un mensaje contundente: las inmobiliarias son el puente más confiable para arrendar, vender, comprar e invertir en Colombia.

Durante estos dos días, se vivieron espacios de formación, conexión y colaboración entre actores clave del ecosistema inmobiliario provenientes de distintas regiones del país como la Costa Caribe, Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Eje Cafetero, Villavicencio y Cali. Con un propósito común: transformar y fortalecer el sector desde el conocimiento y la acción colectiva. Lee también: XV Foro Experiencia Inmobiliaria: un encuentro que transformará el futuro del sector.

Dos días de aprendizajes e ideas compartidas entre los alrededor de 1000 participantes que se dieron cita en este espacio // Cortesía.
Dos días de aprendizajes e ideas compartidas entre los alrededor de 1000 participantes que se dieron cita en este espacio // Cortesía.

Un enfoque regional e internacional

Este espacio no solo tuvo participación nacional. Voces provenientes de México, Argentina, Perú y Colombia enriquecieron el espacio con perspectivas frescas y actuales. Fueron 8 los speakers nacionales e internacionales que abordaron temáticas claves como talento humano, customer experience, soluciones digitales, integración de datos, innovación, liderazgo y economía.

Los aprendizajes que deja Visión 2025

Durante este encuentro, se identificaron cinco grandes aprendizajes para afrontar los desafíos actuales del sector inmobiliario:

  • Transformar desde adentro: el talento humano empoderado, capacitado y conectado emocionalmente es el verdadero motor del cambio.
  • Crear experiencias personalizadas: el conocimiento profundo del cliente permite diseñar servicios a su medida y construir relaciones duraderas.
  • Usar los datos para anticipar: la integración de información y canales mejora la toma de decisiones y optimiza los procesos comerciales.
  • Aplicar tecnología con propósito: las herramientas digitales deben ser simples, útiles y centradas en facilitar la vida de los equipos y clientes.
  • Construir marcas con alma: la cercanía, la autenticidad y la empatía son los nuevos diferenciales.
Este encuentro fue una oportunidad a mirar hacia adentro para construir hacia adelante // Cortesía.
Este encuentro fue una oportunidad a mirar hacia adentro para construir hacia adelante // Cortesía.

Marcas con alma y trabajo colaborativo

Uno de los ejes transversales del foro fue la construcción de marcas auténticas, cercanas y empáticas. La identidad y la confianza fueron resaltadas como valores imprescindibles en un contexto de transformación digital y competitividad creciente.

“Cerramos con éxito el XV Foro Inmobiliario VISIÓN 2025 en Cartagena. Un espacio que nos permitió reafirmar nuestro compromiso con el progreso de Colombia, impulsando el crecimiento de nuestras inmobiliarias aliadas y apostándole al talento humano y la transformación digital. Entendemos que los retos son parte del camino, pero también las grandes oportunidades. Seguiremos caminando al lado de quienes sueñan, innovan y construyen un mejor futuro para todos”, expresó Paola Suárez, Vicepresidenta de Mercadeo en Seguros Bolívar y del ecosistema inmobiliario El Libertador – Ciencuadras durante el acto de clausura.

Expertos del sector se dieron cita en El Corralito de Piedras para dialogar acerca de los retos que se avecinan para el sector inmobiliario // Cortesía.
Expertos del sector se dieron cita en El Corralito de Piedras para dialogar acerca de los retos que se avecinan para el sector inmobiliario // Cortesía.

Este espacio en su versión número XV dejó un mensaje claro: más cercanía, más innovación y más eficiencia son las claves para un sector inmobiliario fortalecido. Desde El Libertador, Ciencuadras y Seguros Bolívar, organizadores del evento, se reafirmó el compromiso de seguir caminando junto a quienes trabajan por un mejor país desde el sector inmobiliario. Lee también: El XV Foro Experiencia Inmobiliaria 2025: un encuentro clave para el sector.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News