Cartagena se prepara para recibir a los actores más influyentes del sector inmobiliario en el XV Foro Experiencia Inmobiliaria 2025, un evento que se ha consolidado como el epicentro de la innovación y el conocimiento en la industria. Durante los días 24 y 25 de abril, el Centro de Convenciones será el punto de encuentro para más de 600 asistentes entre empresarios, inversionistas, emprendedores y académicos, quienes explorarán las nuevas tendencias y oportunidades del mercado.
Con una trayectoria de 15 años y más de 9.000 asistentes impactados en sus ediciones anteriores, este espacio, organizado por El Libertador, Ciencuadras y Seguros Bolívar, se ha convertido en un referente indiscutible. A lo largo de más de una década ha contado con la participación de más de 50 expertos nacionales e internacionales, quienes han aportado su visión acerca de la actualidad de un sector que está en constante transformación. En esta oportunidad, se abordarán temas cruciales como la transformación digital, la inteligencia artificial aplicada a bienes raíces, el big data en la toma de decisiones y las estrategias para mejorar la experiencia del cliente.
Un espacio para aprender, conectar y crecer
Para nosotros, en El Libertador y Ciencuadras, el desarrollo del sector inmobiliario es una prioridad. Estamos comprometidos con la creación de espacios que impulsen la innovación y la transformación de este mercado”.
Paola Suárez, vicepresidenta de Mercadeo y Comercial El Libertador.
Reconocemos profundamente a las inmobiliarias y actores clave que no solo impulsan este evento, sino que también generan un impacto significativo en la economía y en el desarrollo del país. Su labor es fundamental para transformar el sector y construir un futuro más próspero para todos”.
Más allá de un foro de discusión, esta edición ofrecerá una experiencia completa en la que los asistentes podrán interactuar con líderes de la industria y acceder a información clave sobre la evolución del mercado. Los participantes provienen de diversos ámbitos, desde la banca y la tecnología hasta la construcción y la educación, lo que garantiza un intercambio de ideas enriquecedor y multidisciplinario.
Conferencistas del XV Foro Experiencia Inmobiliaria 2025
Entre los conferencistas destacados se encuentran:
Mari Carmen Obregón (México), autora y conferencista experta en motivación y reinvención creativa.
David Castejon (Argentina), especialista en customer experience y marketing inmobiliario.
Diego Bernal (Colombia), líder en transformación digital.
Andrés Langebaek (Colombia), reconocido economista y director de Estudios Económicos en Grupo Bolívar.
Alberto Isaza (Colombia), Gerente General de La Galería Inmobiliaria.
Stuart Franser (Colombia), especialista en business analytics y big data.
Jhon López (Colombia), experto en innovación digital.
Lucas Chávez (Perú), experto en inteligencia de negocios y relaciones públicas. Quienes compartirán con los más de 800 asistentes su visión sobre los cambios que marcarán el mercado inmobiliario en los próximos años y las herramientas necesarias para afrontar estos.

Innovación y networking: los grandes atractivos del foro
Además de las conferencias y paneles, los asistentes podrán recorrer una muestra comercial con más de 15 espacios donde se exhibirán soluciones tecnológicas y herramientas innovadoras para el sector inmobiliario. También se realizarán sesiones de networking, en las que empresarios y emprendedores podrán establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Uno de los momentos más esperados será el cóctel de networking, que se realizará en Viva la Vida, una instancia en la que los participantes podrán interactuar en un ambiente más relajado, fortaleciendo relaciones comerciales y generando nuevas oportunidades de colaboración. En un sector tan dinámico como el inmobiliario, contar con una red de contactos sólida puede marcar la diferencia a la hora de desarrollar proyectos exitosos.
Un evento con impacto real
El Foro Experiencia Inmobiliaria ha demostrado ser un evento con impacto real en la industria. La edición de 2024 reunió a más de 700 profesionales del sector, contó con la participación de patrocinadores clave y una cobertura digital, amplificada a través de redes sociales y otros canales, que alcanzó a más de 3.500 personas. Este año, se espera superar estas cifras, consolidando el evento como un referente en innovación y tendencias inmobiliarias.
A medida que el sector evoluciona, eventos como este se vuelven fundamentales para quienes buscan mantenerse actualizados y preparados para los desafíos del futuro. La transformación digital, la automatización y el análisis de datos ya no son una opción, sino una necesidad para quienes quieren destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Cartagena, el escenario ideal
La elección de Cartagena como sede de este evento no es casualidad. La ciudad, con su riqueza histórica y su atractivo turístico, proporciona un entorno inspirador para la discusión de ideas y el establecimiento de nuevas conexiones de negocio. Además, es un punto estratégico que facilita la asistencia de profesionales de diversas regiones del país y del exterior.
Este evento promete ser una cita imperdible para todos aquellos que deseen entender hacia dónde se mueve el sector y cómo pueden adaptarse a los cambios que están transformando la industria. La combinación de conocimiento, tecnología e interacción empresarial hará de este espacio una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. Por eso, si formas parte del mundo inmobiliario, esta es la oportunidad ideal para actualizarte, conocer las últimas tendencias y conectar con los principales referentes de la industria.
Para conocer más sobre el XV Foro Experiencia Inmobiliaria 2025, los temas que se abordarán y cómo participar, visita: VISIÓN.
¡No te lo pierdas!