comscore
Informe Empresarial

COMPAS fortalece el comercio y la sostenibilidad en Cartagena

Con la capacidad de manejar varios tipos de carga, COMPAS guía a empresarios en el proceso de comercio exterior impactando la economía local y regional.

COMPAS fortalece el comercio y la sostenibilidad en Cartagena

Panorámica de la terminal de COMPAS en Cartagena. //Cortesía.

Compartir

COMPAS tiene en su lista de clientes y usuarios a las navieras más importantes del mundo, así como pequeños empresarios que sueñan con exportar sus mercancías, logrando impactar un abanico muy amplio de operaciones en la industria marítima y logística, lo que aporta enormemente a la economía de Cartagena y Colombia.

COMPAS es la única red de puertos multipropósito de Colombia capaz de manejar distintos tipos carga como graneles sólidos, carbón y coque, graneles líquidos, contenedores, carga general, carga de proyectos, maquinaria y vehículos, gracias a la eficiencia de los procesos operacionales en cinco terminales portuarias.

El crecimiento de esta compañía en Cartagena es tangible: en 2024 movilizó 1.130.577 toneladas de carga, un 18% más que en 2023, una meta alcanzada gracias a la operación ágil y eficiente en el transporte de contenedores. Le puede interesar: Terminal Compas Cartagena amplía su conectividad marítima.

De acuerdo Alberto Acuña, gerente de la terminal de COMPAS en Cartagena, el éxito en sus operaciones que se traduce en un aporte significativo a la economía local y nacional se debe, en gran parte, a la calidad y entrega del talento humano que conforma esta organización desde hace décadas, incluso desde sus inicios, hace 33 años cuando era Muelle El Bosque.

COMPAS Cartagena cuenta con 211 colaboradores directos, de los cuales 63% son hombres y 37% mujeres. Adicionalmente, más de 600 personas que laboran con operadores portuarios, proveedores, contratistas, navieras, agencias de aduanas, agentes marítimos, entre otras organizaciones marítimas y portuarias.

“La experticia de nuestra gente es fundamental, por ejemplo, contamos con personal en operaciones que lleva más de 30 años en la Compañía y que gracias a su experiencia hemos podido optimizar el manejo de diversos tipos de carga e innovar en términos operativos”, indica Acuña.

COMPAS Cartagena atiende desde grandes empresas hasta pequeños empresarios, ajustando sus servicios a las necesidades de sus clientes. //Cortesía.
COMPAS Cartagena atiende desde grandes empresas hasta pequeños empresarios, ajustando sus servicios a las necesidades de sus clientes. //Cortesía.

El crecimiento de la Compañía está respaldado por accionistas locales como la familia Echavarría Obregón, la apuesta de gigantes internacionales como West Street Infrastructure Partners III (fondo de inversión administrado por Goldman Sachs) y el grupo Ership de España, con más de 130 años de experiencia mundial en gestión naviera.

De puertas abiertas para los empresarios

COMPAS está entre las terminales más eficientes de la región, de acuerdo con su esquema operativo, lo que representa una ventaja competitiva para su actividad y un valor agregado para sus clientes.

Otras de las ventajas que hace destacar a COMPAS en el gran hub marítimo de Cartagena es su cercanía y accesibilidad, especialmente para los pequeños empresarios. “Somos una terminal que flexibiliza sus servicios sin perder el norte de sus procesos, cumpliéndole a los clientes con sus necesidades y acompañándolos en sus operaciones marítimas y de logística integral”, indica el gerente.

De hecho, esta terminal multipropósito se caracteriza por ser una organización de puertas abiertas para sus usuarios especialmente para quienes no tienen experiencia importando o exportando carga. “Lo único que debe hacer, por ejemplo, un empresario que quiere exportar sus productos es llamar a nuestras líneas de atención y lo guiamos en todos los procesos que debe comenzar”, explica Acuña.

Sostenibilidad de la mano de la comunidad

Desde el año 2017, COMPAS está adherida al Pacto Global de Naciones Unidas y mantiene el compromiso de alinear su estrategia y operaciones con los 10 principios impulsados por esta iniciativa, así como con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lea también: COMPAS sí dinamiza la economía de Cartagena y Colombia.

Lo anterior le ha permitido a esta Compañía desarrollar y potenciar diversos programas, atendiendo a 8 grupos de interés que incluye clientes, colaboradores, aliados estratégicos, comunidades vecinas, proveedores, transportadores, entre otros.

$2.245 millones fue la inversión social de COMPAS en sus comunidades vecinas durante el 2024.

En materia de gestión social con comunidades vecinas, una de las líneas de intervención denominada ‘agua’ incluye la protección y conservación de los manglares para resguardar el medioambiente involucrando a la comunidad: “Recientemente, invertimos en la limpieza de los manglares y contratamos a pescadores para que ellos mismos la hicieran porque son quienes conocen mejor estos ecosistemas y quienes realizan estas labores de la mejor manera, lo que además, les representa un ingreso”, indicó Acuña.

Este fue el grupo de pescadores que realizó la limpieza de los mangles, auspiciada por COMPAS. //123RF.
Este fue el grupo de pescadores que realizó la limpieza de los mangles, auspiciada por COMPAS. //123RF.

COMPAS también trabaja en el fortalecimiento comunitario del barrio El Bosque, sectores Manzanillo y Central y el barrio Zapatero, que son poblaciones de su área de influencia. Con estos vecinos llevan a cabo diversas actividades que incluyen la promoción de entornos protectores a través de la prevención de la explotación sexual comercial infantil con niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), con el apoyo de la Fundación Renacer y el respaldo de actores institucionales como la Policía Nacional, el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), entre otros.

Adicionalmente, a través de la Fundación Canal del Dique-Compas, la Organización lidera acciones sociales para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las zonas aledañas del Canal del Dique y de las comunidades vecinas del terminal COMPAS Cartagena.

Con esto, COMPAS demuestra su compromiso con el progreso y el desarrollo socioeconómico tanto de sus clientes, como de las comunidades aledañas y poblaciones vulnerables, lo que se traduce en una Cartagena más próspera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News