comscore
Informe Empresarial

Veolia, comprometida con una Cartagena limpia, reluciente y sostenible

Las transformación ecológica en pro del bienestar, sostenibilidad y cuidado del medioambiente es uno de los pilares de Veolia.

Veolia, comprometida con una Cartagena limpia, reluciente y sostenible

Veolia atiende al 49% de la zona continental y al 100% de la zona insular de Cartagena.

Compartir

En Veolia Aseo Cartagena visionamos, no solo el proceso de la adecuada gestión de residuos, sino de la transformación ecológica que haga de nuestro territorio un lugar lleno de bienestar, sostenibilidad y cuidado por el medioambiente.

Somos 1.027 colaboradores comprometidos con aportar a la ejecución de soluciones ambientales al desarrollo sostenible de la región.

Veolia moviliza un promedio de 16.526 toneladas de residuos al mes, hasta el sitio de disposición final que es el parque ambiental Loma de los Cocos.

A cierre del 2023, llevó a cabo 718.443 km de barrido, 10.360714 m² de corte de césped, 36.417 m² de lavado y desinfección de áreas públicas. Además, instaló 1.463 cestas papeleras, recuperó 9 puntos críticos en el área de prestación y realizó la limpieza diaria de los 52 puntos de arrojo, los cuales existen debido a la inadecuada disposición de los residuos por parte de algunos ciudadanos.

Para toda esta operación, se dispone de 28 equipos compactadores, nueve volquetas, 6 amplirroles, 3 minicargadores, 2 barredoras, 3 embarcaciones de 15 m3, 10 motocarros, 5 chivas y 756 colaboradores del área operativa.

Inversiones importantes

En 2023, la compañía realizó inversiones por $6.732.793.400 millones de pesos para la prestación de los servicios esenciales en infraestructura, renovación de vehículos y equipos de aseo en general.

Es importante anotar que Veolia Cartagena recibió, por concepto de reembolso del déficit en el balance de subsidios y contribuciones de la vigencia 2023, el valor de $20.577.700.761 por parte del Distrito de Cartagena.

Lo anterior hizo posible concretar inversiones tale s como: mantenimiento de la flota vehicular antes mencionada, contratación de la planta de personal, inclusión de vehículos nuevos a la operación de recolección e inversiones en infraestructura para la prestación del servicio incluyendo la zona insular, precisando con ello la obligación del prestador de informar a la ciudadanía el uso dado a los subsidios presupuestales.

Todos los días, Veolia reafirma su compromiso con los cartageneros apoyando, capacitando y educando ambientalmente obre el manejo integral de los residuos sólidos y la sensibilización sobre el cumplimiento de las frecuencias y horarios.

Operación de Veolia en cifras

- 116 talleres sobre el manejo adecuado de residuos sólidos dirigidos a comunidades y estudiantes.

- 162 mil 226 usuarios que representan el 49 % de la zona continental.

- 4.736 usuarios en el 100 % de la zona insular, que incluye las 27 islas de los archipiélagos Isla del Rosario y San Bernardo del Viento.

- 756 colaboradores del área operativa.

- 71 equipos de la flota vehicular.

- 3.800 toneladas de residuos aprovechadas entre materiales como cartón y plástico, en los últimos dos años.

- 30 niños, niñas y jóvenes capacitados como guardianes ambientales.

Factores que nos acercan a la transformación ecológica

- Mejoramiento del entorno a través de la gestión optimizada de los residuos.

- Contribución a la salud pública con la limpieza y erradicación de los 52 puntos de arrojos y/o puntos críticos en el área de prestación.

- Estricto cumplimiento de los horarios y frecuencias de recolección.

- Un compromiso firme de responsabilidad social hacia las 203 comunidades donde operamos.

- Ejecución de soluciones ambientales en Cartagena para mantenerla limpia y reluciente, a través de la descontaminación, aprovechamiento de los residuos y descarbonización de la industria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News