Lamentablemente en Cartagena hay un alto porcentaje de casos de violencia intrafamiliar, en los que las mujeres son las principales víctimas de ataques físicos, psicológicos y económicos, lo que les impide tener una calidad de vida óptima y un bienestar integral.
Esa es una realidad que se evidencia en el trabajo de instituciones como el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (Uninúñez), que cuenta con un enfoque de género, a través de su Clínica Jurídica de Mujer y Asuntos de Género que atiende casos de mujeres violentadas.
“Las mujeres en Cartagena enfrentan muchas dificultades en cuanto al ejercicio de sus derechos, entre las que están el desconocimiento de las rutas de atención, la falta de decisión para interponer las acciones jurídicas correspondientes, miedo a las repercusiones de la denuncia, oferta de servicios de atención muy inferior a la demanda de casos de violencia basada en género, entre otras”, indica la Liliana Camargo, directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación.
Para hacer frente a esta problemática, a través de la Clínica Jurídica de Mujer y Asuntos de Género, la Uninúñez brinda atención especializada, humanizada y eficaz con enfoque de género con estrategias como la Ruta Violeta, que articula la atención con las Comisarías de Familia de la ciudad.
También realiza brigadas jurídicas en las diferentes comunidades que incluyen pedagogía en derechos y atención jurídica integral. Además, ofrece a toda la comunidad atención en el área de derecho de familia, siendo las mujeres las que estadísticamente acuden a solicitar servicios en materia de alimentos en mayor proporción.

Educación constante en temas de género
El Consultorio Jurídico de Uninúñez desarrolla un plan de educación continuada semestralmente, que incluye temas relacionados con la atención a mujeres y población LGBTI víctimas de violencia.
Asimismo, el plan de formación de los profesionales en Derecho de la Corporación Universitaria Rafael Núñez incluye la asignatura estudio de género, que fortalece la competencia de los estudiantes en esta materia.
Por otra parte, los docentes asesores se mantienen en actualización constante de la mano del Ministerio de Justicia y del Derecho que oferta cursos sobre género y violencia.

La Uninúnez conmemora el 25N
El pasado 22 de noviembre de 2023, Uninúñez realizó el conversatorio ‘Violencia contra la mujer: una visión prospectiva desde las comisarías de familia de la ciudad de Cartagena’ y el próximo 27 de noviembre se llevará a cabo una muestra informativa y preventiva sobre la violencia contra la mujer, dirigida a la comunidad académica.
Servicios gratuitos
Acceda a los servicios del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de Uninúñez de manera gratuita. Comuníquese al teléfono 6439499, extensiones 1021 -1022, escribe a sgcjuridico@curn.edu.co o asista a las instalaciones ubicadas en el barrio Getsemaní, Calle Larga No. 10-17 con esquina Calle San Antonio.