comscore
Informe Empresarial

Educación inclusiva y diversa, un ámbito cada vez más demandado

Profesionales de ciencias sociales y humanidades se inclinan hacia este enfoque. Una especialización en Cartagena responde a esta necesidad.

Educación inclusiva y diversa, un ámbito cada vez más demandado

La educación con enfoque inclusivo es importante tanto en el ambiente escolar como en los escenarios de todos lo niveles de formación. // 123RF.

Compartir

La Especialización en Educación y Diversidad de la Corporación Universitaria Rafael Núñez completa doce cohortes en los que profesionales las ciencias sociales, humanidades, de la educación, entre otros campos, han fortalecido y proyectado sus perfiles para atender a las demandas del contexto.

Esta propuesta pedagógica para Cartagena y todo el Caribe responde a las necesidades formativas y a los compromisos adquiridos en la Declaración Mundial sobre la Educación para Todos de Jomtien, (1990), en la que se considera que la educación es un derecho fundamental para todos y todas y que puede contribuir a lograr un mundo más seguro, sano, próspero y ambientalmente más puro, además, favorece el progreso social, económico y cultural.

“En los contextos académicos y laborales la diversidad es cada vez más importante, especialmente en cuanto a políticas sociales que apuestan a la integridad e inclusión”, explicó Miguel A. Henríquez López, rector de la Corporación Universitaria Rafael Núñez. Le puede interesar: Los abogados del futuro se forman en la Núñez.

La Especialización en Educación y Diversidad recoge la experiencia formativa de la CURN, durante 30 años, en programas como Licenciatura en Educación Especial y la Licenciatura en Pedagogía Infantil, hoy denominada Licenciatura en Educación Infantil, acreditada en Alta Calidad.

“Atendiendo al principio de la educación como motor de desarrollo y a que los sujetos que no participen en ella se marginan de la misma, se hace necesario generar los espacios formativos que brinden las herramientas conceptuales, metodológicas, actitudinales y procedimentales a los responsables de incluir, en los procesos educativos, a quienes están marginados”, señaló Henríquez López.

Inclusión para los excluidos

Hablar de enfoques inclusivos, y de abordar la diversidad, no se puede resumir exclusivamente al ámbito escolar. Este propósito trasciende a campos y escenarios donde los seres humanos interactúan, además de considerar factores como el género, la orientación sexual, la etnicidad, la posición social o económica, la edad, el estatus migratorio, la procedencia, la presencia o no de discapacidad, la condición de víctima y otras características inherentes a la persona en un momento y en un territorio dado.

“En una ciudad como Cartagena, así como en toda Colombia, donde tenemos tanta diversa étnica, social y cultural, asumir los enfoques inclusivos como núcleo temático transversal desde la especialización ha sido una tarea permanente, en procura de que la premisa ‘Educación para Todos’ sea una realidad local, regional y nacional, particularmente para los que tradicionalmente han sido excluidos”, anota el rector de la CURN. Lea también: Centro de Orientación a la Mujer, un espacio de protección.

Más sobre la especialización

La Especialización en Educación y Diversidad obtuvo el Registro Calificado expedido por el Ministerio de Educación Nacional en octubre de 2016 y otorga el título en posgrado de Especialista en Educación y Diversidad. Es única en el país.

Tiene una duración de dos semestres académicos, en la que los participantes cursan 30 créditos en la modalidad presencial, acompañados de adecuadas herramientas pedagógicas, y ambientes de aprendizaje virtuales.

Brinda además la oportunidad de continuar con el ciclo de formación posgradual en grado de magister, gracias al convenio de la CURN con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en la Maestría en Educación Intercultural.

Para más información, consulta en el portal web de la CURN o en la sede la de Especialización en la ciudad de Cartagena, ubicada en Centro, Calle de la Soledad No. 5-70 Edificio Rafael Núñez. PBX. 605 6439499 ext. 1004-1014-1128, o en el correo lei@curn.edu.co - contactenos@curn.edu.co.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News